Cómo detectar el Phishing

La facilidad de creación de un email malicioso hace que el phishing sea uno de los ciberriesgos a los que más usuarios están expuestos. Saber cómo detectar el Phishing es clave para evitar caer en estos fraudes, que suelen llegar en forma de correo electrónico incitando al usuario a hacer clic en un enlace o descargar un archivo adjunto. Aunque visualmente pueden parecer legítimos al incluir logotipos de empresas conocidas, su procedencia es dudosa. Para mejorar la protección frente a este tipo de amenazas, es recomendable informarse sobre los Ciber Seguros.

cómo detectar el Phishing

¿Qué suelen contener los correos de phishing?

Este tipo de ataque, presentado en forma de email, suele tener un fin comercial. Generalmente, se ofrece un producto o servicio a un precio muy bajo, incluso gratis, como mayor almacenamiento de correo, suscripciones a servicios en la nube o descuentos en dispositivos electrónicos.

  • Visualmente, parecen correos reales, ya que imitan logotipos y formatos de empresas legítimas.
  • Generan sensación de urgencia, indicando posibles consecuencias negativas si no se toma acción de inmediato.

Cómo detectar el Phishing

1- Revisar el remitente del correo

El primer paso para identificar un correo fraudulento es verificar el remitente. Aunque el nombre del remitente puede modificarse fácilmente para parecer legítimo, la dirección de email proporciona pistas importantes.

La clave está en observar lo que aparece después de la arroba (@). Si se trata de una empresa real, el dominio coincidirá con el nombre de la compañía. En los intentos de phishing, suelen utilizarse dominios desconocidos o sospechosos.

2- Identificar documentos o enlaces maliciosos

El phishing suele incitar a los destinatarios a descargar un documento o hacer clic en un enlace fraudulento.

Cómo detectar documentos maliciosos

Si el correo contiene un archivo adjunto, es recomendable no abrirlo inmediatamente. En su lugar, se puede subir a VirusTotal, una herramienta gratuita que analiza archivos y detecta posibles amenazas.

Los formatos más comunes en este tipo de ataques son documentos de Word (.doc, .docx) y archivos PDF. Las versiones más recientes de Microsoft Word incluyen protecciones adicionales que pueden bloquear contenido malicioso.

Cómo detectar enlaces maliciosos

Es posible verificar la procedencia de un enlace sin hacer clic en él. Al pasar el cursor sobre el link, se muestra la URL real. Si el dominio no coincide con el sitio web oficial, es una clara señal de phishing.

Algunas webs falsas imitan a la perfección las páginas legítimas y solicitan credenciales de usuario. Una vez ingresadas, los atacantes pueden usarlas para acceder a cuentas bancarias, correos electrónicos y otros servicios.

En algunos casos, después de robar las credenciales, el sitio web redirige automáticamente al usuario a la página real, evitando cualquier sospecha.

Aunque la página indique que es una «conexión segura», esto solo significa que la información es cifrada, no que sea un sitio legítimo.

Cómo protegerse del Phishing

  • Verificar siempre el remitente antes de abrir correos sospechosos.
  • Evitar hacer clic en enlaces sin antes comprobar su procedencia.
  • No descargar archivos adjuntos sin analizar su seguridad previamente.
  • Utilizar autenticación en dos pasos (2FA) para proteger cuentas importantes.
  • Denunciar correos fraudulentos al proveedor de correo para mejorar los filtros de seguridad.

Las compañías proveedoras de correo electrónico actualizan constantemente sus sistemas para cómo detectar el phishing. Sin embargo, algunos correos fraudulentos logran llegar a la bandeja de entrada. En estos casos, se recomienda informar al proveedor de correo sobre el intento de fraude.

En un entorno digital donde los ciberdelitos evolucionan constantemente, contar con la protección adecuada es esencial. Si deseas un asesoramiento experto para proteger tu empresa de amenazas cibernéticas, en Barón Insurance Broker te ayudamos a encontrar el ciberseguro ideal para tu negocio.

Pregúntanos lo que quieras acerca de: Cómo detectar el Phishing ,te responderemos enseguida.

"

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Puede interesarte:

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Qué significa en Seguros…

La atención que buscas

Seguros D&O Administradores y directivos Aenor

Primera correudría de Aragón en obtener el certificado ISO 9001 a la Calidad y Gestión.

BArón Seguros Calidad

El Compromiso Barón es una serie de puntos fundamentales que todo el equipo asume como obligaciones a cumplir con cada cliente, sea particular, profesional o empresa.

Barón Insurance Blog

Consulta los artículos de nuestro blog

Ciber seguro para Empresas

Actualmente, con la informatización de todos los procesos, las empresas están expuestas a ciberataques como suplantaciones de identidad, ransomware o robos de información confidencial. Contar con un ciber seguro para empresas es fundamental para mitigar estos riesgos,…

Tipos de ciberataques

Tipos de ciberataques. Cada día son más los usuarios particulares y las empresas que sufren ataques cibernéticos. España es el país europeo que más robo de identidad en internet sufre, según datos de la Oficina Europea de Estadística. Además de los inconventientes…

Responsable de Seguridad de la Información (RSI)

Tras la entrada en vigor de la Nueva Ley NIS en 2021, la regulación de la ciberseguridad ha mejorado significativamente. Una de las principales novedades de esta normativa es la obligación de designar un Responsable de Seguridad de la Información (RSI) en empresas y…

Correo electrónico malicioso

El correo electrónico malicioso es una de las principales vías de entrada para ataques cibernéticos que pueden infectar equipos y comprometer la seguridad de una empresa. Si estos correos llegan a dispositivos utilizados para el teletrabajo, el riesgo es aún mayor, ya…

Cómo detectar el Phishing

La facilidad de creación de un email malicioso hace que el phishing sea uno de los ciberriesgos a los que más usuarios están expuestos. Saber cómo detectar el Phishing es clave para evitar caer en estos fraudes, que suelen llegar en forma de correo electrónico…

Teletrabajar de forma segura

Las compañías han facilitado que sus empleados puedan desempeñar sus funciones desde casa, pero esto ha incrementado la exposición a los ciberriesgos. Para teletrabajar de forma segura, es imprescindible adoptar medidas de protección que minimicen las vulnerabilidades…

Ciberseguros para pymes

Ciberseguros para pymes. En el mundo digitalizado actual, las empresas enfrentan nuevas amenazas y riesgos derivados de su actividad online. La ciberdelincuencia es una realidad creciente, y los negocios, especialmente las pequeñas y medianas empresas, son un objetivo…

Seguro de datos informáticos

La importancia de la seguridad de los datos informáticos El 39% de las empresas españolas que toman la decisión de adquirir un ciber seguro lo hacen impulsadas por la preocupación ante la seguridad de sus datos y el de sus clientes. Un seguro de datos informaticos es…

Ley NIS en seguridad informática: Protección y cumplimiento

El Real Decreto 43/2021, publicado el 28 de enero de 2021 en el BOE, refuerza la ciberseguridad de las redes y sistemas de información de las empresas en España. Esta normativa desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, que transpone la Directiva (UE) 2016/1148 del…

Ciberataques a empresas españolas

Ciberataques a empresas españolas en 2024: Datos y prevención El incremento del teletrabajo ha provocado un aumento significativo de los ciberataques a empresas españolas. Según el Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox, el 96% de las empresas en España ha sido…

Blog sobre Seguros

Suscríbete

Recibe las ultimas novedades en el mundo de los seguros.
Suscribete a nuestra newsletter mensual.