¿Qué es un activo diferido?
El activo diferido hace referencia a los gastos que se pagan de forma anticipada, es decir, se desembolsan antes de haber sido utilizados o consumidos. Estos gastos son registrados como activos en el balance contable hasta que se vayan consumiendo, momento en el cual se anotan como un gasto. Los activos diferidos son considerados un recurso potencial para la empresa, ya que se espera que generen beneficios a lo largo de varios ciclos contables.
Ejemplos de activos diferidos
Algunos ejemplos comunes de activos diferidos incluyen:
- Gastos de publicidad prepagados: Si una empresa paga por adelantado por una campaña publicitaria que se llevará a cabo en el futuro, ese gasto se registra como activo diferido hasta que la publicidad se ejecute.
- Plan de pensiones: Las contribuciones anticipadas a un plan de pensiones pueden ser consideradas como un activo diferido, ya que generarán beneficios a futuro.
- Fondos de inversión: Las inversiones a largo plazo que aún no han generado rendimientos inmediatos también pueden clasificarse como activos diferidos.
- Inversiones en I+D: Los gastos en investigación y desarrollo que aún no han completado su ciclo o proyecto y que se espera que generen beneficios futuros.
Razones contables para diferir un activo
Existen dos razones contables principales para diferir determinados activos:
- Principio de devengo: Este principio contable establece que los efectos de las transacciones deben registrarse cuando ocurren, no cuando se paga o se recibe el efectivo. En este caso, el gasto solo se contabiliza cuando se consume efectivamente el activo, y no en el momento en que se paga.
- Principio de correlación de ingresos y gastos: Según este principio, los gastos deben contabilizarse en el mismo periodo en que se generan los ingresos a los que están asociados. Por lo tanto, los desembolsos se registrarán como un gasto solo cuando el activo diferido comience a generar los beneficios para los cuales fue adquirido.
Sinónimos y términos relacionados
- Gastos prepagados
- Activos prepagados
- Gastos anticipados
- Diferimiento contable
Los activos diferidos son una parte importante de la contabilidad financiera, ya que permiten a las empresas distribuir el impacto de ciertos gastos a lo largo del tiempo, garantizando una adecuada correlación entre ingresos y gastos en sus informes financieros.
Volver al Diccionario
