Depreciación

¿Qué es la depreciación en un seguro?

La depreciación en un seguro es la pérdida de valor que sufre un bien asegurado con el paso del tiempo. Esta pérdida de valor puede ser consecuencia de factores como el desgaste por uso, la vejez del bien, el paso del tiempo o porque el objeto se ha quedado obsoleto. La depreciación es un elemento clave al momento de calcular la indemnización en caso de un siniestro, ya que muchos seguros solo cubren el valor actual del bien, tomando en cuenta su depreciación.

¿Cómo funciona la depreciación en un seguro?

Cuando se asegura un bien, el valor asegurado puede no ser el mismo en el momento de un siniestro debido a la depreciación. En caso de siniestro, la aseguradora puede aplicar un cálculo de depreciación para determinar el valor actual del bien en lugar de su valor de compra original, lo que puede afectar la cantidad de la indemnización.

Factores que influyen en la depreciación

  • Desgaste por uso: El uso frecuente de un bien hace que pierda valor con el tiempo.
  • Envejecimiento: A medida que los bienes envejecen, su valor de mercado disminuye.
  • Obsolescencia: Algunos bienes pierden valor porque han sido superados por versiones más modernas o tecnologías avanzadas.

Ejemplos de contratos donde se aplica la depreciación

Volver al Diccionario