¿En qué consiste el desistimiento de un seguro?
El desistimiento es el derecho del tomador de un seguro contratado a distancia (es decir, por teléfono, internet o correo) para decidir, dentro de un plazo determinado, si desea continuar con el contrato de la póliza o cancelarlo sin penalización. Este derecho de desistimiento está regulado por ley y permite al tomador reconsiderar su decisión y anular el contrato sin necesidad de justificar su decisión.
¿Cómo funciona el desistimiento de un seguro?
El tomador tiene un plazo legal generalmente de 14 días naturales desde la contratación del seguro (o desde la recepción de los términos y condiciones del contrato) para ejercer su derecho de desistimiento. Durante este período, el tomador puede cancelar el seguro sin sufrir penalizaciones, y la aseguradora estará obligada a devolver el importe de las primas pagadas, descontando la parte correspondiente a los días que el seguro estuvo vigente, si es el caso.
Condiciones del desistimiento
- Solo aplica en contrataciones a distancia o fuera de un establecimiento comercial.
- El desistimiento debe solicitarse dentro del plazo legal, generalmente de 14 días.
- No es necesario dar ninguna justificación para cancelar el seguro.
Ejemplos de situaciones donde se aplica el derecho de desistimiento
- Seguro de automóvil contratado por internet: Si un tomador contrata una póliza de auto en línea, puede ejercer su derecho de desistimiento si decide cancelar la póliza dentro del plazo de 14 días. Más información sobre seguros de auto.
- Seguro de hogar adquirido por teléfono: Tras contratar un seguro de hogar por teléfono, el tomador puede solicitar el desistimiento dentro del plazo establecido. Más información sobre seguros de hogar.
- Seguro de salud online: Si una persona contrata un seguro de salud a través de una plataforma online, puede desistir del contrato dentro del plazo si reconsidera su decisión. Más información sobre seguros de salud.
Tipos de seguros donde se aplica el derecho de desistimiento
El derecho de desistimiento es aplicable a cualquier seguro contratado a distancia, por ejemplo:
- Seguros de vida: Si el seguro se contrató por teléfono o internet.
- Seguros de salud: Contratados a través de una plataforma online.
- Seguros de hogar: Adquiridos a través de medios no presenciales.
- Seguros de automóvil: Contratados a distancia.
Sinónimos y términos relacionados
- Derecho de cancelación
- Rescisión del contrato
- Anulación del seguro
- Revocación de la póliza

