¿Cuándo se da la prórroga de un contrato de seguros?
Una prórroga es la renovación automática de un contrato de seguro y sus garantías en la fecha de vencimiento. Esto ocurre si no existe una comunicación previa de oposición por parte del asegurado hacia el asegurador. En otras palabras, si el asegurado no expresa su deseo de cancelar o modificar el contrato antes de que venza, el seguro se prorroga de manera automática bajo las mismas condiciones.
Ejemplo de uso en un contrato
En un seguro de automóvil, si la póliza tiene una duración de un año y el asegurado no notifica a la compañía aseguradora su intención de no renovar, el contrato se prorrogará automáticamente por otro año, bajo las mismas coberturas y condiciones establecidas en el contrato original.
Tipos de seguros donde se puede aplicar la prórroga
La prórroga puede darse en diversos tipos de seguros donde los contratos tienen una vigencia definida y se renuevan automáticamente si no hay indicaciones contrarias. Algunos ejemplos de estos seguros incluyen:
- Seguro de automóvil: Si no se avisa con antelación a la aseguradora, el seguro del coche se renueva automáticamente al vencer el plazo acordado.
- Seguro de hogar: Al igual que en el seguro de automóvil, este seguro se prorroga automáticamente si no hay una solicitud de cancelación por parte del asegurado.
- Seguro de vida: Si no se comunica lo contrario, las coberturas del seguro de vida continúan vigentes en la nueva anualidad.
Sinónimos y términos relacionados
- Renovación automática
- Extensión del contrato
- Continuación de la póliza
- Prórroga tácita
La prórroga es una práctica común en los contratos de seguros, ya que facilita la continuidad de la cobertura sin la necesidad de trámites adicionales. Sin embargo, es importante que el asegurado esté atento a la fecha de vencimiento para poder decidir si desea renovar o buscar otras opciones antes de que el contrato se prorrogue automáticamente.
Volver al Diccionario
