¿Qué es la Regla de Equidad?
La Regla de Equidad es un mecanismo que utilizan las aseguradoras cuando, al ocurrir un siniestro, se detecta que las condiciones reales del riesgo no coinciden con lo que estaba estipulado en el contrato de la póliza. Esta situación se da generalmente porque el asegurado no proporcionó información precisa al momento de contratar el seguro, o porque hubo cambios importantes en el riesgo asegurado que no fueron comunicados a la aseguradora.
¿Cuándo se aplica la Regla de Equidad?
La Regla de Equidad suele aplicarse cuando se descubren diferencias entre los datos proporcionados al contratar el seguro y las condiciones reales en el momento del siniestro. Por ejemplo, si el valor de un bien asegurado ha cambiado significativamente o si hay modificaciones en el uso de un inmueble que no han sido reportadas a la aseguradora.
Al aplicarse la Regla de Equidad, la indemnización que el asegurado recibe se ajusta proporcionalmente en función de la prima que se pagó y la prima que se debería haber pagado en función del riesgo real. Esto garantiza que la indemnización sea justa tanto para la aseguradora como para el asegurado, evitando que se indemnicen cantidades superiores a lo que sería razonable según el riesgo real.
Fórmula de la Regla de Equidad
La indemnización se calcula utilizando la siguiente fórmula:
Indemnización = Importe de los daños * (Prima neta pagada / Prima neta teórica acorde al riesgo real)
En esta fórmula:
- Prima neta pagada: Es la cantidad que el asegurado ha pagado efectivamente.
- Prima neta teórica: Es la cantidad que el asegurado debería haber pagado si las condiciones del riesgo hubieran sido comunicadas correctamente.
Ejemplo práctico de Regla de Equidad
Supongamos que un asegurado contrata un seguro de hogar y paga una prima neta de 400 €, basándose en un valor estimado de 100.000 € para su propiedad. Sin embargo, en realidad, el valor del inmueble era de 150.000 € y no fue comunicado. Si ocurre un siniestro y el coste de los daños es de 30.000 €, la aseguradora aplicaría la fórmula de la Regla de Equidad.
Si la prima neta teórica correcta hubiera sido de 600 € (según el valor real del inmueble), la indemnización se calcularía de la siguiente manera:
Indemnización = 30.000 € * (400 € / 600 €) = 20.000 €
En este caso, el asegurado recibiría 20.000 € en lugar de los 30.000 € debido a la discrepancia en la información proporcionada al momento de contratar el seguro.
No confundir con la Regla Proporcional
No debe confundirse la Regla de Equidad con la Regla Proporcional. Mientras que la Regla de Equidad se aplica cuando hay diferencias en los datos proporcionados o el riesgo asegurado, la Regla Proporcional se usa cuando el bien asegurado está infravalorado o sobrevalorado en la póliza. En la Regla Proporcional, la indemnización se ajusta según la proporción entre el valor asegurado y el valor real del bien.
Volver al Diccionario