¿Qué es un sobreseguro?
El sobreseguro es la situación que se crea cuando el valor asegurado de un objeto o actividad es superior a su valor real. Es decir, el capital asegurado en la póliza excede el valor actual del bien asegurado. Aunque esto pueda parecer ventajoso, en caso de siniestro, el asegurado no recibirá una indemnización mayor al valor real del bien, ya que las aseguradoras solo cubren el daño real y no la cantidad asegurada en exceso.
Consecuencias del sobreseguro
El sobreseguro no brinda ningún beneficio adicional al asegurado, ya que, incluso si el bien está asegurado por un valor superior, la compañía aseguradora sólo indemnizará el valor real de los daños. Esto significa que el asegurado está pagando una prima más alta por una cobertura que no podrá utilizar en su totalidad.
Ejemplo práctico de sobreseguro
Imagina que aseguras tu vivienda por 300.000 €, pero su valor real es de 200.000 €. En caso de siniestro, aunque el capital asegurado es de 300.000 €, la aseguradora sólo indemnizará hasta los 200.000 € como máximo, que es el valor real del inmueble. Esto significa que estarías pagando primas más elevadas por una cobertura que no es necesaria.
Cómo evitar el sobreseguro
Para evitar el sobreseguro, es importante que el asegurado valore correctamente los bienes asegurados en su póliza, actualizando las cantidades aseguradas periódicamente para que reflejen con precisión el valor real de los bienes. De esta manera, no se pagará más prima de la necesaria y la cobertura será la adecuada.
¿Qué es un infraseguro?
El infraseguro es lo opuesto al sobreseguro. Ocurre cuando el valor asegurado es inferior al valor real del bien. En este caso, si se produce un siniestro, la indemnización será proporcional al valor asegurado, lo que puede resultar en una cantidad insuficiente para cubrir los daños. Puedes leer más sobre el infraseguro en este enlace.
Ejemplos de seguros donde puede aplicarse el sobreseguro
- Seguro de hogar: Si la vivienda está asegurada por un valor superior a su valor real, en caso de siniestro, la indemnización no superará el valor de mercado de la propiedad.
- Seguro de coche: Si un vehículo está asegurado por encima de su valor de mercado, la indemnización no superará el valor real del coche.
Sinónimos y términos relacionados
- Capital asegurado: Es el valor declarado en la póliza, que representa el límite máximo que pagará la aseguradora en caso de siniestro.
- Valor real del bien: Es el valor actual del bien asegurado, que la aseguradora utiliza para calcular la indemnización en caso de siniestro.