Tras la entrada en vigor de la Nueva Ley NIS en 2021, la regulación de la ciberseguridad ha mejorado significativamente. Una de las principales novedades de esta normativa es la obligación de designar un Responsable de Seguridad de la Información (RSI) en empresas y administraciones.

La figura del RSI
El Responsable de Seguridad de la Información (RSI) es clave en la protección de datos digitales, ya que refuerza las funciones y responsabilidades en materia de seguridad informática. Con la transformación digital y el crecimiento del trabajo en remoto, la necesidad de este perfil profesional ha aumentado, permitiendo a las empresas adaptarse a un entorno más seguro y protegido frente a ciberataques.
En un mundo cada vez más interconectado, la ciberdelincuencia se ha convertido en una amenaza constante para empresas de todos los sectores. Los datos digitales son uno de los activos más valiosos para los atacantes, lo que hace que la ciberseguridad sea una prioridad estratégica dentro de cualquier organización.
Responsable de Seguridad de la Información (RSI): Funciones y competencias
El RSI en ciberseguridad es el encargado de supervisar y aplicar políticas de seguridad, además de coordinar las medidas técnicas necesarias para la protección de la empresa. Entre sus principales responsabilidades se incluyen:
- Elaboración y supervisión de estrategias de seguridad.
- Gestión de incidentes de ciberseguridad.
- Interlocución con organismos reguladores y autoridades.
- Coordinación del equipo de seguridad informática.
- Formación y concienciación del personal sobre riesgos digitales.
Aunque no se exige que el RSI tenga un perfil técnico, sí debe poseer conocimientos suficientes en ciberseguridad para gestionar riesgos, aplicar controles informáticos y garantizar el cumplimiento normativo. En grandes organizaciones, se recomienda que un equipo especializado en seguridad digital apoye su labor, aunque la ley establece que debe haber un único responsable ante incidentes.
Importancia del Responsable de Seguridad de la Información en la seguridad empresarial
Uno de los roles fundamentales del Responsable de Seguridad de la Información (RSI) es fomentar la cultura de ciberseguridad dentro de la empresa. La concienciación de los empleados sobre los riesgos informáticos es crucial, ya que el factor humano sigue siendo una de las principales vulnerabilidades en los ciberataques.
Con la creciente digitalización, las empresas están más expuestas que nunca a amenazas como phishing, ransomware y brechas de datos. Contar con un RSI no solo fortalece la seguridad corporativa, sino que también ayuda a cumplir con regulaciones como el RGPD y la Ley NIS, evitando sanciones y protegiendo la reputación de la empresa.
Además, los Ciber Seguros para empresas juegan un papel esencial en la protección de las organizaciones españolas, sean grandes o pequeñas, complementando la labor del RSI al ofrecer coberturas ante ciberataques y pérdidas de datos.
Protege tu empresa con el mejor asesoramiento
Si necesitas mejorar la ciberseguridad de tu empresa y contar con el respaldo de expertos, en Barón Insurance Broker te ofrecemos asesoramiento personalizado.







