Deprecated: Creation of dynamic property ET_Builder_Module_Comments::$et_pb_unique_comments_module_class is deprecated in /home/miguelc1/baronseguros.com/wp-content/themes/Divi/includes/builder/class-et-builder-element.php on line 1425

Seguro de datos informáticos

La importancia de la seguridad de los datos informáticos

El 39% de las empresas españolas que toman la decisión de adquirir un ciber seguro lo hacen impulsadas por la preocupación ante la seguridad de sus datos y el de sus clientes. Un seguro de datos informaticos es la diferencia entre que un ataque sea un problema pasajero a que sea un antes y un después en tu empresa.

Cuidar datos propios y los de tus clientes

Debido al proceso de informatización las empresas acumulan millones de datos tanto propios como de sus clientes en sus sistemas informáticos o en la nube. Esto conlleva una gran responsabilidad por parte de éstas, ya que la exposición de estos datos sitúa a los usuarios en el punto de mira de los ciberatacantes, convirtiéndolos en un objetivo muy atractivo y vulnerable. Un seguro de datos informáticos puede ayudarte a intentar prevenirlo y a paliar sus consecuencias en caso de que se produzca.

 

Empresas vulnerables ante las demandas de los usuarios

Un posible ataque a los servidores de una empresa no tiene como único problema la vulneración de nuestros datos propios o los de nuestros clientes sino la posibilidad de una demanda por parte de estos últimos.

Estas demandas pueden ir desde los 600€, si se trata de infracciones leves, a 600.000€ en el caso de ser muy graves. Esta situación aumenta la preocupación de las empresas y supone la segunda motivación de las empresas españolas para contratar un ciber seguro. Uno de los muchos alicientes que tiene la adquisición de un ciberseguro es presentarse como una organización más confiable que se preocupa por su seguridad y la de sus clientes, así lo confirma el 31% de las empresas que contrata una póliza ciber. Muchas empresas luego de contratar un seguro de Ciber Ataques lo comunica a sus clientes, la percepción de seguridad y tranquilidad de éstos, aumenta.

Un ciber seguro no me protege ante ataques informáticos

La función de un ciber seguro es que la empresa no tenga consecuencias ante el hecho posible desufrir un ciberataque. Evidentemente, ningún seguro evita un siniestro si no que ofrece una protección ante sus consecuencias (económicas, legales, de gestión, informativas, etc.). No osbtante, los buenos seguros contra ciberataques, tienen grandes programas de formación y guía para todo el equipo que se encarga de la informatica en la empresa.

Junto a tus informáticos protegiendo la seguridad de tus datos

De la mano del peersonal informatico de la empresa, los ciberseguros configurarán una protección activa y de contingencia para estos supuestos. Se intentará que no pase por parte del equipo informatico ayudado por los técnicos del Ciber Seguro. Pero si de todas formas pasa, la empresa no sentirá las consecuencias (muchas veces, devastadora) de un ataque informático.

¿Qué me ofrece un ciber seguro además de cubrir los gastos resultantes?

Otros aspectos positivos son los servicios adicionales del ciberseguro, especialmente los de asesoría y formación, cada vez más valorados por las empresas, que permiten externalizar procesos que resultan muy complejos de asumir de forma interna.

A consecuencia de esto, el 29% de las empresas españolas contratan un ciberseguro para poder hacer uso de los servicios adicionales, tales como la gestión de una posible crisis o el análisis forense de sus sistemas informáticos.

Sanciones económicas por robo de datos informáticos

Como comentábamos anteriormente, una sanción económica está muy presente, tanto es que el coste medio de la suma de los ciberataques que ha sufrido de media cada empresa española en 2021 asciende a 105.655€, en comparación a los 54.388€ en 2020. Esto ha sido un punto decisivo que ha llevado a los directivos de las empresas a contratar una póliza ciber, lo que supone que el 28% de las empresas españolas se han convertido en usuarias de ciber seguros.

Todo los aspectos comentados anteriormente tienen como consecuencia un nuevo panorama:

  • En España el 66% de las empresas cuenta con coberturas ante los posibles incidentes ciber.
  • El 30% de las empresas españolas ya cuenta con una póliza de ciberseguridad especializada.
  • Un 36% tiene contratada un póliza más generalista que incluye ciertas coberturas de estas características.

Si estás interesado en recibir información complementaria sobre los productos en Ciberseguridad de Barón Seguros, avísanos y te llamamos nosotros.

Pregúntanos lo que quieras acerca de: Seguro de datos informáticos ,te responderemos enseguida.
"

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este contenido

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Puede interesarte:

Ciber seguro para Empresas

Ciber seguro para Empresas

Actualmente, con la informatización de todos los procesos, las empresas están expuestas a ciberataques como suplantaciones de identidad, ransomware o robos de información confidencial. Contar con un ciber seguro para empresas es fundamental para mitigar estos riesgos,...

Tipos de ciberataques

Tipos de ciberataques

Tipos de ciberataques. Cada día son más los usuarios particulares y las empresas que sufren ataques cibernéticos. España es el país europeo que más robo de identidad en internet sufre, según datos de la Oficina Europea de Estadística. Además de los inconventientes...

Responsable de Seguridad de la Información (RSI)

Responsable de Seguridad de la Información (RSI)

Tras la entrada en vigor de la Nueva Ley NIS en 2021, la regulación de la ciberseguridad ha mejorado significativamente. Una de las principales novedades de esta normativa es la obligación de designar un Responsable de Seguridad de la Información (RSI) en empresas y...

Correo electrónico malicioso

Correo electrónico malicioso

El correo electrónico malicioso es una de las principales vías de entrada para ataques cibernéticos que pueden infectar equipos y comprometer la seguridad de una empresa. Si estos correos llegan a dispositivos utilizados para el teletrabajo, el riesgo es aún mayor, ya...

Cómo detectar el Phishing

Cómo detectar el Phishing

La facilidad de creación de un email malicioso hace que el phishing sea uno de los ciberriesgos a los que más usuarios están expuestos. Saber cómo detectar el Phishing es clave para evitar caer en estos fraudes, que suelen llegar en forma de correo electrónico...

Teletrabajar de forma segura

Teletrabajar de forma segura

Las compañías han facilitado que sus empleados puedan desempeñar sus funciones desde casa, pero esto ha incrementado la exposición a los ciberriesgos. Para teletrabajar de forma segura, es imprescindible adoptar medidas de protección que minimicen las vulnerabilidades...

Ciberseguros para pymes

Ciberseguros para pymes

Ciberseguros para pymes. En el mundo digitalizado actual, las empresas enfrentan nuevas amenazas y riesgos derivados de su actividad online. La ciberdelincuencia es una realidad creciente, y los negocios, especialmente las pequeñas y medianas empresas, son un objetivo...

Ley NIS en seguridad informática: Protección y cumplimiento

Ley NIS en seguridad informática: Protección y cumplimiento

El Real Decreto 43/2021, publicado el 28 de enero de 2021 en el BOE, refuerza la ciberseguridad de las redes y sistemas de información de las empresas en España. Esta normativa desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, que transpone la Directiva (UE) 2016/1148 del...

Ciberataques a empresas españolas

Ciberataques a empresas españolas

Ciberataques a empresas españolas en 2024: Datos y prevención El incremento del teletrabajo ha provocado un aumento significativo de los ciberataques a empresas españolas. Según el Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox, el 96% de las empresas en España ha sido...

Del Telégrafo a internet – Historia del robo de datos

Del Telégrafo a internet – Historia del robo de datos

Historia del robo de datos La ciberdelincuencia abarca cualquier actividad delictiva que involucra a un ordenador como objetivo o herramienta del crimen. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) clasifica la ciberdelincuencia en tres categorías...

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Qué significa en Seguros…

La atención que buscas

Seguros D&O Administradores y directivos Aenor
Primera correudría de Aragón en obtener el certificado ISO 9001 a la Calidad y Gestión.
BArón Seguros Calidad

El Compromiso Barón es una serie de puntos fundamentales que todo el equipo asume como obligaciones a cumplir con cada cliente, sea particular, profesional o empresa.

Barón Insurance Blog

Consulta los artículos de nuestro blog

Cuota de autonomos y tramos

Cuotas de Autónomos 2025

Cuotas de Autónomos 2025: todo lo que necesitas saber En 2025, l@s autónom@s en España cotizan según un nuevo sistema basado en sus ingresos reales. Este modelo establece 15 tramos de facturación, con cuotas que oscilan entre 200 € y 590 € al mes. Si estás buscado...

Planes de pensiones para autonomos

Planes de pensiones para autónomos

Si cotizas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), tu pensión pública dependerá directamente de tus bases de cotización. Para much@s, esto no será suficiente. Por eso, los planes de pensiones para autónomos se han convertido en una herramienta...

Rescatar plan de pensiones

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Los principales puntos que deberemos considerar son: el capital acumulado, la antigüedad de las aportaciones realizadas, el tiempo que nos interesa alargar en el tiempo el rescate de capital, la base imponible de la Renta, y la rentabilidad general del plan.

aumenta el precio de mi seguro

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro?

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro? Saber por qué aumenta el precio de mi seguro es clave para entender tus opciones y anticiparte a subidas futuras. Aquí te explicamos las causas reales detrás de este fenómeno y qué hacer para proteger tu bolsillo en 2026....

Ciber seguro para empresas

Ciber seguro para Empresas

Actualmente, con la informatización de todos los procesos, las empresas están expuestas a ciberataques como suplantaciones de identidad, ransomware o robos de información confidencial. Contar con un ciber seguro para empresas es fundamental para mitigar estos...

Precio del Seguro de Vida

Precio del Seguro de Vida

Precio de seguro de vida: lo que debes saber antes de contratar El precio de un seguro de vida es uno de los primeros factores que se comparan, pero no debería ser el único. Hoy en día, muchas ofertas publicitarias destacan precios bajos, pero omiten aspectos clave...

ahorrar siendo autónomo

10 tips para ahorrar siendo autónomo

Ahorrar dinero siendo autónomo (+ cómo ahorrar para tu jubilación) Trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, pero también implica retos importantes, sobre todo en lo económico. Uno de ellos es el ahorro autónomos: ¿cómo lograr estabilidad sin ingresos...

Parte amisotos de accidentes

Parte amistoso de accidentes: cómo rellenarlo

Parte amistoso de accidentes de coche: cómo rellenarlo y descargar el impreso Un accidente de coche no solo es un mal rato, también implica papeleo. Uno de los documentos clave es el parte amistoso de accidentes de coche, ese formulario que permite a las...

RC para Pymes

Seguro para Pymes

Seguro para Pymes ¿Qué es? Un Seguro para pymes o multirriesgo para empresas, es un tipo de seguro que protege a tu empresa de los riesgos más habituales asociados al desarrollo de su actividad. Independientemente de si su actividad es del sector industrial o del...

Blog sobre Seguros

Suscríbete

Recibe las ultimas novedades en el mundo de los seguros.
Suscribete a nuestra newsletter mensual.