Seguro para Pymes ¿Qué es?
Un Seguro para pymes o multirriesgo para empresas, es un tipo de seguro que protege a tu empresa de los riesgos más habituales asociados al desarrollo de su actividad. Independientemente de si su actividad es del sector industrial o del sector servicios.
Estás pólizas son muy flexibles y consiguen una protección muy a la medida de tu empresa y sus necesidades, ni más ni menos.
Suelen incluir coberturas muy completas que se adaptan perfectamente a tu actividad.

Seguros Pymes. Seguros Multirriesgo para Pequeñas y Medianas Empresas
Contratar un seguro para pymes es una manera de minimizar las consecuencias negativas de un posible accidente. Aunque es preferible que estas situaciones no se den hay que ser conscientes de que al final cualquier negocio corre un riesgo, por mínimo que sea, de sufrir daños. A continuación os explicamos algunos de los accidentes más comunes y cómo estos Seguros para Pymes actúan.
Incendio
Si su empresa se incendia o sufre una explosión, el seguro multirriesgo para empresas se hace cargo del 100% de los desperfectos.
Inundación
Si se inunda el local a causa de la lluvia, el seguro cubre los daños que se hayan producido.
Ruina total
Si por unas obras de un inmueble vecino se derrumba su edificio, tu póliza se ocupa de su reconstrucción.
Daños por agua
Si aumenta el consumo de agua a consecuencia de un siniestro, el seguro para pymes le indemniza con 1.000€
Reposición de llaves y cerradura
Si roban las llaves o el mando de apertura a distancia, el seguro para empresas te envía un cerrajero de manera inmediata.
Responsabilidad civil
De productos y/o trabajos acabados y defensa jurídica.
Si un producto fabricado por tu empresa causa daños a clientes, el seguro te indemniza y te protege frente a posibles demandas.
Estas situaciones, de no tener un seguro multirriesgo para pymes supone dejar a tu empresa totalmente desprotegida. Además, tendrías que hacer frente a todos los gastos derivados del incidente.

Seguros Multirriesgo
Coberturas de un seguro multirriesgo para Pymes
Las coberturas de un seguro multirriesgos variarán dependiendo de la póliza y la compañía con las que se contrate. Sin embargo, hay ciertas coberturas que incluyen la mayoría de pólizas.. Éstas son las más comunes:
Daños materiales Pymes
- Incendio y complementarios: Explosión, caída de rayo y ruina total del edificio.
- Extensión de garantías: Fenómenos atmosféricos e inundación, vandalismo, derrame de material fundido, choque,impacto y ondas sónicas,…
- Daños por agua y gastos de localización y reparación de averías.
- Rotura de lunas, cristales y rótulos
- Daños eléctricos
- Bienes en poder de terceros
- Gastos asociados al siniestro. Asistencia de los bomberos,salvamentos, desembarre, desalojo forzoso, obtención de permisos y licencias,…
Robo y expoliación
- Robo y expoliación de metálico
- Robo desde el exterior
- Expoliación a clientes y empleados del asegurado
- Transporte de fondos
- Reposición de archivos
- Desperfectos y robo del continente
Responsabilidad civil
- RC inmobiliaria
- RC de explotación
- RC de contaminación accidental
- RC de productos y/o trabajos acabados
Averías
- Averías de ordenadores
- Averías de maquinaria
Pérdida de beneficios
- Por incendio, explosión y caída de rayo
- Por riesgos extensivos
- Por daños por agua o eléctricos
Consejos ante de contratar un seguro para Pymes
En el momento de elegir un seguro multirriesgo para tu empresa no solo hay que tener en cuenta los riesgos comunes que el negocio pueda tener, sino que hay que considerar otros elementos adicionales.
Los siguientes consejos te serán de gran ayuda a la hora de buscar un seguro para tu empresa que encaje con tus necesidades.
Todos los seguros para empresas
Valora los principales riesgos de tu empresa:
Antes de contratar una póliza debes conocer cuáles son los riesgos que pueden afectar a tu empresa. La peligrosidad de la zona, la antigüedad o material de construcción del inmueble, el estado de la maquinaria, etc.
Por otro lado hay que tener en cuentas los riesgos involucrados propiamente a la actividad de una actividad laboral, como puede ser el caso de un incidente laboral para lo cual es necesario tener una cobertura de Responsabilidad Civil.
Unasesor de Barón Seguros puede ayudarte a investigar y valorar estos riesgos.
Investiga y compara precios y coberturas
Las características y el precio de un seguro multirriesgo para pymes varía según la póliza y la compañía. Es recomendable analizar individualmente para poder elegir la que más te convenga. Llegados a este punto es recomendable ponerse en contacto con un asesor que te facilite una comparativa más profesional y que te explique los beneficios y las condiciones de la póliza.
Precio: El precio estimado del seguro debe ser estudiado previamente, al final es un gasto que será fijo para tu empresa. Escatimar en este caso tampoco es recomendable porque al reducir el coste no sólo limitas las opciones sino que también se reducen las coberturas.
Por otro lado también se debe tener en cuenta la periodicidad del pago, buscando cual es la manera más beneficiosa.
Tener un Seguro multirriesgos para empresas pequeñas y medianas debería ser algo imprescindible tratándose de una pyme. Los riesgos son muy elevados y siempre es mejor tener un seguro y no necesitarlo que, por el contrario, no tenerlo y necesitarlo.
Si necesitas más información sobre este tipo de seguros o sobre cualquier otro tipo de seguro no dudes en ponerte en contacto con nosotros, desde Barón Seguros te facilitaremos un asesor que te orientará en tu búsqueda.
Seguro para pymes que toda empresa debe tener
Ciber Seguros para Empresas
Los ciber-seguros para empresas son uno de los productos de mayor crecimiento en el sector asegurador.
Por muy poco, la empresa se protege de los devastadores daños que un ciberataque puede producir en una empresa.
Además de paliar los estragos económicos y reputacionales ocasionados, muchos ciberseguros brindan asesoramiento y defensa activa para la protección de la empresa ante ataques cibernéticos.
Ir a Ciber Seguros para empresas
Seguros D&O
Los seguros D&O son seguros que toda empresa debe suscribir para proteger a sus directivos de embargos de su patrimonio personal, ante los actos realizados por la empresa que dirige o asesora.
Los seguros para directores y consejeros con una barrera de contención que protege el nivel de vida del directos o consejero y el de su familia.
0 comentarios