Seguros de Ahorro

Seguros de ahorro. La opción más inteligente en 2024Seguros de ahorro

En España, ahorrar es cada vez menos rentable, ya que los bancos ya no dan los intereses que daban antes (incluso ya han empezado a cobrar por ello).
Una opción inteligente son los seguros de ahorro, diferentes planes de ahorro que ayudarán a los asegurados a conseguir que sus ahorros obtengan rentabilidad.

4 Razones que explican por qué son recomendables

  1. Beneficios fiscales: Los seguros de ahorro pueden ofrecer tratamiento fiscal preferencial, como la deducción de impuestos por las aportaciones realizadas a sistemas de previsión social, lo que permite ahorrar impuestos por cada euro invertido en un seguro de ahorro.
  2. Rentabilidad adicional: Los seguros de ahorro ofrecen la posibilidad de obtener una rentabilidad adicional para el dinero invertido, permitiendo a los clientes elegir el nivel de riesgo que desean asumir. Esto puede ser atractivo para quienes buscan aumentar sus ahorros con seguridad.
  3. Estabilidad financiera: Al generar intereses y ofrecer una rentabilidad garantizada, los seguros de ahorro pueden proporcionar estabilidad financiera a largo plazo. Esto puede ser especialmente importante en un contexto económico incierto.
  4. Entorno económico favorable: El entorno de tipos de interés continuará beneficiando las ventas de seguros de ahorro en 2024, lo que sugiere una tendencia positiva para este tipo de productos. Esto redundará en un entorno económico favorable para contratar este producto.

Los bancos comienzan a cobrar por los depósitos

Este nuevo ajuste de tuerca de los bancos (sobre sus usuarios) se puede explicar muy fácilmente:
La comisión europea impuso un gravamen a los capitales que las entidades bancarias tuviesen inmóviles. La medida, estaba respaldada por la idea de que así, los bancos europeos dieran más préstamos a familias y empresas y pudiera generarse un capital circulante que reactivase la economía.

Pero lo que hicieron los bancos fue lo contrario a los que el sentido común y las políticas financieras europeas planteaban.
De tal forma, las entidades han empezado a cobrar a los usuarios por tener depósitos en sus cuentas. Si bien actualmente sólo se da en algunas entidades y en capitales medianos y grandes, la tendencia está clara.

Pronto veremos como algo común el pagar impuestos por tener dinero en la cuenta, cosa impensada en los momentos en que una persona depositaba sus ahorros a cambio de  intereses.
Así las cosas lo más inteligente hoy en día son los seguros de ahorro, que garantizan un beneficio.

Cómo funcionan los seguros de ahorro

Un seguro de ahorro es un producto que garantiza una rentabilidad tras un periodo de tiempo concreto. Para ello, los asegurados deben abonar una prima, bien de forma única al inicio del contrato, o periódicamente de forma mensual, trimestral o anual. Este importe no podrá ser rescatado antes del periodo establecido en el contrato que, de media, suele ser de dos años.

Cómo rescatar seguros de ahorro en 4 pasos

El rescate de un seguro de ahorro va a depender de las características y condiciones del producto.
estos son los pasos para rescatar un seguro de ahorro:

  1. Revisar las cláusulas con detenimiento para confirmar si existe o no alguna prohibición o imposibilidad de rescate de los fondos del seguro.
  2. Consultar la existencia o no de penalización por parte de la entidad con la que el asegurado contrató el producto y, en caso de existir, realizar un cálculo de la cuantía que hay que abonar para rescatar el dinero.
  3. Resolver cualquier duda con la empresa promotora de forma previa a la solicitud del rescate.
  4. Solicitar el rescate parcial o total del importe depositado en este producto de ahorro.

Cómo declarar un seguro de ahorro

Cómo declarar Seguro de ahorro ante la agencia tributaria.

Declarar Seguro de Ahorro ante la Agencia Tributaria

Para saber cómo declarar un seguro de ahorro ante la agencia tributaria, hay que distinguir si este seguro lo contrata y se beneficia de él la misma persona o tomador y beneficiario son diferentes.

En el primer caso, habrá que incluir el seguro de ahorro en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Excepto en los casos de Planes de Previsión Asegurado para el que se podrá aplicar una reducción de la base imponible por importe de las aportaciones anuales con un máximo de 8.000 euros.

Para el resto de seguros de ahorro no existen ventajas fiscales en lo referente a las aportaciones. En cuanto a la recuperación del capital, nos encontramos el caso contrario, debiéndose tributar como rendimiento de trabajo en el Plan de Previsión Asegurado, pero estando exento si se mantuvo durante 5 años en el resto de casos.

Por otro lado, si el beneficiario es diferente al tomador, se deberá pagar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que será diferente en función de la Comunidad Autónoma en la que el titular del seguro resida.

Cómo contabilizar un seguro de ahorro

La forma de contabilizar el seguro de ahorro va a depender en gran medida de las características temporales que tenga el producto.

Si el seguro de ahorro tiene una liquidación de intereses a corto plazo o por la que se puede tener acceso a rescates parciales del depósito, puede utilizarse para su contabilización la cuenta 576 de Inversiones a corto plazo de gran liquidez, ya que esta se utiliza para inversiones de fácil conversión a efectivo y cuyo vencimiento no supere los tres meses. Es un activo corriente y forma parte de la gestión de tesorería de la empresa.

En cambio, si este seguro de ahorro se cobrará al finalizar el plazo establecido en sus condiciones y no se rescatará a corto plazo, puede usarse una cuenta como la 265 Depósitos constituidos a largo plazo, que es utilizada para depósitos de efectivo con plazo superior a un año. Forma parte del activo no corriente, ya que su plazo es mayor a un año.

Seguro de vida con ahorro

Seguro de vida + Ahorro

Cómo funcionan los seguros de vida con ahorro

El seguro de vida con ahorro es la fusión entre dos productos diferentes: el plan de ahorro y el seguro de vida. Este producto permite aportar dinero periódicamente y tiene la gran ventaja de ofrecer liquidez en cualquier momento. Esto es así debido a que el capital puede recuperarse de forma parcial o total y, si se produce un deceso con la póliza en vigor, el capital ahorrado se cobra incrementado con los intereses generados durante el tiempo que haya estado en depósito. Además, este producto es completamente seguro porque está garantizado por el consorcio de compensación de seguros.

El ahorro generado puede cobrarse de forma periódica, algo similar a una renta vitalicia, mientras el beneficiario vive o recuperarla completamente en caso de fallecimiento o incapacidad grave.

Los seguros de ahorro son una gran opción para personas que quieran realizar una aportación periódica o inicial y recibir una rentabilidad garantizada en un periodo de tiempo establecido en las cláusulas del producto concreto. Para rescatarlo habrá que revisar las condiciones para ello y la posible penalización que pudiera existir, así como resolver las dudas existentes antes de solicitar el rescate.

Si tienes alguna duda que te gustaría aclarar sobre este seguro o cualquier otro, ponte en contacto con nosotros, te asesoraremos gratis sobre cualquier tema relacionado con Seguros.

 

Pregúntanos lo que quieras acerca de: Seguros de Ahorro ,te responderemos enseguida.
"

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este contenido

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Puede interesarte:

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Una de las dudas más comunes entre quienes contratan seguros de ahorro es: ¿cómo rescatar plan de pensiones? Aquí te explicamos las distintas formas de hacerlo, con el objetivo de que obtengas el mayor beneficio posible según tu situación. Enlaces rápidos a los tipos...

Precio del Seguro de Vida

Precio del Seguro de Vida

Precio de seguro de vida: lo que debes saber antes de contratar El precio de un seguro de vida es uno de los primeros factores que se comparan, pero no debería ser el único. Hoy en día, muchas ofertas publicitarias destacan precios bajos, pero omiten aspectos clave...

Qué es incapacidad y discapacidad: diferencias y tipos en España

Qué es incapacidad y discapacidad: diferencias y tipos en España

¿Qué es incapacidad y discapacidad? Diferencias y cómo afectan al entorno laboral Incapacidad y discapacidad: ¿por qué no son lo mismo? La diferencia entre incapacidad y discapacidad es esencial para comprender los derechos, ayudas y coberturas disponibles. Aunque...

10 mitos sobre seguros de vida

10 mitos sobre seguros de vida

Los seguros de vida están rodeados de creencias erróneas que generan dudas o llevan a tomar decisiones equivocadas. A continuación desmontamos los 10 mitos sobre seguros de vida más comunes con ejemplos claros para ayudarte a entender mejor cómo funcionan y qué cubren...

No pueden obligarte a contratar un seguro con tu hipoteca

No pueden obligarte a contratar un seguro con tu hipoteca

Tras una intensa lucha por parte del Consejo General del Colegio de Mediadores, se ha logrado un avance significativo para proteger a quienes tienen una hipoteca: queda prohibido vincular la contratación de seguros al cambio de condiciones en préstamos hipotecarios....

Seguro de Vida para Hipoteca

Seguro de Vida para Hipoteca

Hoy en día, muchas entidades bancarias sugieren o incluso dan por hecho que debes contratar un seguro de vida para hipoteca al firmar el préstamo. Esto significa que, en caso de fallecimiento o invalidez, el banco figura como beneficiario del seguro, y la deuda...

Plan de ahorro y Plan de Pensiones

Plan de ahorro y Plan de Pensiones

Plan de ahorro Un plan de ahorro es un producto financiero que ofrece la oportunidad de acumular capital de manera sistemática y segura a lo largo del tiempo, con el objetivo de alcanzar metas financieras específicas, como la compra de una casa, la educación de los...

Responsabilidad Civil para Pymes

Responsabilidad Civil para Pymes

¿Qué es la Responsabilidad Civil para Pymes? La responsabilidad civil para pymes es esencial para proteger a las pequeñas y medianas empresas frente a posibles reclamaciones de terceros. Este tipo de seguro cubre los daños y perjuicios que la empresa pueda causar a...

Seguro Baja Laboral para Autónomos

Seguro Baja Laboral para Autónomos

Cuando un trabajador autónomo se encuentra de baja laboral debido a un accidente o enfermedad, ve mermada su capacidad económica. Para evitarlo existe el seguro ILT que compensa la pérdida de ingresos por esta situación. Seguro Baja Laboral para Autónomos. Incapacidad...

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Qué significa en Seguros…

La atención que buscas

Seguros D&O Administradores y directivos Aenor
Primera correudría de Aragón en obtener el certificado ISO 9001 a la Calidad y Gestión.
BArón Seguros Calidad

El Compromiso Barón es una serie de puntos fundamentales que todo el equipo asume como obligaciones a cumplir con cada cliente, sea particular, profesional o empresa.

Barón Insurance Blog

Consulta los artículos de nuestro blog

Cuota de autonomos y tramos

Cuotas de Autónomos 2025

Cuotas de Autónomos 2025: todo lo que necesitas saber En 2025, l@s autónom@s en España cotizan según un nuevo sistema basado en sus ingresos reales. Este modelo establece 15 tramos de facturación, con cuotas que oscilan entre 200 € y 590 € al mes. Si estás buscado...

Planes de pensiones para autonomos

Planes de pensiones para autónomos

Si cotizas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), tu pensión pública dependerá directamente de tus bases de cotización. Para much@s, esto no será suficiente. Por eso, los planes de pensiones para autónomos se han convertido en una herramienta...

Rescatar plan de pensiones

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Los principales puntos que deberemos considerar son: el capital acumulado, la antigüedad de las aportaciones realizadas, el tiempo que nos interesa alargar en el tiempo el rescate de capital, la base imponible de la Renta, y la rentabilidad general del plan.

aumenta el precio de mi seguro

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro?

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro? Saber por qué aumenta el precio de mi seguro es clave para entender tus opciones y anticiparte a subidas futuras. Aquí te explicamos las causas reales detrás de este fenómeno y qué hacer para proteger tu bolsillo en 2026....

Ciber seguro para empresas

Ciber seguro para Empresas

Actualmente, con la informatización de todos los procesos, las empresas están expuestas a ciberataques como suplantaciones de identidad, ransomware o robos de información confidencial. Contar con un ciber seguro para empresas es fundamental para mitigar estos...

Precio del Seguro de Vida

Precio del Seguro de Vida

Precio de seguro de vida: lo que debes saber antes de contratar El precio de un seguro de vida es uno de los primeros factores que se comparan, pero no debería ser el único. Hoy en día, muchas ofertas publicitarias destacan precios bajos, pero omiten aspectos clave...

ahorrar siendo autónomo

10 tips para ahorrar siendo autónomo

Ahorrar dinero siendo autónomo (+ cómo ahorrar para tu jubilación) Trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, pero también implica retos importantes, sobre todo en lo económico. Uno de ellos es el ahorro autónomos: ¿cómo lograr estabilidad sin ingresos...

Parte amisotos de accidentes

Parte amistoso de accidentes: cómo rellenarlo

Parte amistoso de accidentes de coche: cómo rellenarlo y descargar el impreso Un accidente de coche no solo es un mal rato, también implica papeleo. Uno de los documentos clave es el parte amistoso de accidentes de coche, ese formulario que permite a las...

RC para Pymes

Seguro para Pymes

Seguro para Pymes ¿Qué es? Un Seguro para pymes o multirriesgo para empresas, es un tipo de seguro que protege a tu empresa de los riesgos más habituales asociados al desarrollo de su actividad. Independientemente de si su actividad es del sector industrial o del...

Blog sobre Seguros

Suscríbete

Recibe las ultimas novedades en el mundo de los seguros.
Suscribete a nuestra newsletter mensual.