Teletrabajar de forma segura

Las compañías han facilitado que sus empleados puedan desempeñar sus funciones desde casa, pero esto ha incrementado la exposición a los ciberriesgos. Para teletrabajar de forma segura, es imprescindible adoptar medidas de protección que minimicen las vulnerabilidades en los sistemas de las empresas. La conexión a servidores desde dispositivos personales puede comprometer la seguridad, por lo que es necesario seguir buenas prácticas y conocer más sobre Ciber Seguros para reforzar la protección.

Teletrabajar de forma segura

La seguridad es lo primero

Muchas empresas no son plenamente conscientes del riesgo que supone el teletrabajo. Las conexiones desde dispositivos personales pueden generar brechas de seguridad que pongan en peligro información confidencial tanto de la empresa como de sus empleados. El objetivo es teletrabajar de forma segura sin comprometer datos sensibles.

Para mitigar riesgos, muchas compañías ofrecen formación y recursos a sus empleados. Sin embargo, la seguridad digital evoluciona rápidamente, por lo que es esencial actualizarse constantemente y estar alerta ante nuevas amenazas.

10 consejos para teletrabajar de forma segura

1. Evitar conexiones a redes públicas

Siempre que sea posible, evita conectarte a redes públicas, ya que pueden ser una vía fácil para ataques informáticos. Si es inevitable usarlas, extrema las precauciones y evita acceder a información confidencial.

2. Dificultad en las contraseñas

Usa contraseñas seguras con al menos 8 caracteres que combinen letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. También revisa que las contraseñas del wifi sean seguras y no queden expuestas.

3. Protección a través de antivirus

Si utilizas dispositivos personales para trabajar, instala y actualiza antivirus con regularidad para reforzar la seguridad.

4. Seguridad en el control remoto

Usa conexiones privadas y protege el acceso remoto con tecnologías de cifrado como VPN y MFA.

5. Evitar equipos en casa

Cuando sea posible, utiliza dispositivos proporcionados por la empresa para minimizar riesgos de seguridad.

6. Control de accesos

Gestiona cuidadosamente los accesos a los servidores y aplica herramientas de seguridad a dispositivos específicos.

7. Identificación

Garantiza un acceso seguro mediante contraseñas empresariales o firmas digitales, siendo estas últimas una opción más robusta.

8. Niveles de acceso

No todos los empleados necesitan acceso a toda la información. Definir perfiles y restringir accesos minimiza riesgos de ciberataques.

9. Auge de ataques phishing

El phishing sigue en aumento, por lo que se recomienda revisar detenidamente los correos antes de hacer clic en enlaces sospechosos.

10. Concienciación

Las empresas deben fomentar la cultura de la ciberseguridad entre sus empleados para evitar riesgos innecesarios.

Aunque se sigan todas las precauciones, siempre existe la posibilidad de un ciberataque. Por ello, contar con un seguro especializado puede ser la mejor opción para mitigar riesgos y proteger la información.

Bonus.

Un ciber seguro para empresas.

Teletrabajar de forma segura profesionalmente

📞 Contacta con un asesor y protege tu empresa hoy mismo.

🔗 Más información sobre los ciberseguros en Ciber Seguros.

Pregúntanos lo que quieras acerca de: Teletrabajar de forma segura ,te responderemos enseguida.
"

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este contenido

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Puede interesarte:

Ciber seguro para Empresas

Ciber seguro para Empresas

Actualmente, con la informatización de todos los procesos, las empresas están expuestas a ciberataques como suplantaciones de identidad, ransomware o robos de información confidencial. Contar con un ciber seguro para empresas es fundamental para mitigar estos riesgos,...

Tipos de ciberataques

Tipos de ciberataques

Tipos de ciberataques. Cada día son más los usuarios particulares y las empresas que sufren ataques cibernéticos. España es el país europeo que más robo de identidad en internet sufre, según datos de la Oficina Europea de Estadística. Además de los inconventientes...

Responsable de Seguridad de la Información (RSI)

Responsable de Seguridad de la Información (RSI)

Tras la entrada en vigor de la Nueva Ley NIS en 2021, la regulación de la ciberseguridad ha mejorado significativamente. Una de las principales novedades de esta normativa es la obligación de designar un Responsable de Seguridad de la Información (RSI) en empresas y...

Correo electrónico malicioso

Correo electrónico malicioso

El correo electrónico malicioso es una de las principales vías de entrada para ataques cibernéticos que pueden infectar equipos y comprometer la seguridad de una empresa. Si estos correos llegan a dispositivos utilizados para el teletrabajo, el riesgo es aún mayor, ya...

Cómo detectar el Phishing

Cómo detectar el Phishing

La facilidad de creación de un email malicioso hace que el phishing sea uno de los ciberriesgos a los que más usuarios están expuestos. Saber cómo detectar el Phishing es clave para evitar caer en estos fraudes, que suelen llegar en forma de correo electrónico...

Ciberseguros para pymes

Ciberseguros para pymes

Ciberseguros para pymes. En el mundo digitalizado actual, las empresas enfrentan nuevas amenazas y riesgos derivados de su actividad online. La ciberdelincuencia es una realidad creciente, y los negocios, especialmente las pequeñas y medianas empresas, son un objetivo...

Seguro de datos informáticos

Seguro de datos informáticos

La importancia de la seguridad de los datos informáticos El 39% de las empresas españolas que toman la decisión de adquirir un ciber seguro lo hacen impulsadas por la preocupación ante la seguridad de sus datos y el de sus clientes. Un seguro de datos informaticos es...

Ley NIS en seguridad informática: Protección y cumplimiento

Ley NIS en seguridad informática: Protección y cumplimiento

El Real Decreto 43/2021, publicado el 28 de enero de 2021 en el BOE, refuerza la ciberseguridad de las redes y sistemas de información de las empresas en España. Esta normativa desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, que transpone la Directiva (UE) 2016/1148 del...

Ciberataques a empresas españolas

Ciberataques a empresas españolas

Ciberataques a empresas españolas en 2024: Datos y prevención El incremento del teletrabajo ha provocado un aumento significativo de los ciberataques a empresas españolas. Según el Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox, el 96% de las empresas en España ha sido...

Del Telégrafo a internet – Historia del robo de datos

Del Telégrafo a internet – Historia del robo de datos

Historia del robo de datos La ciberdelincuencia abarca cualquier actividad delictiva que involucra a un ordenador como objetivo o herramienta del crimen. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) clasifica la ciberdelincuencia en tres categorías...

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Qué significa en Seguros…

La atención que buscas

Seguros D&O Administradores y directivos Aenor
Primera correudría de Aragón en obtener el certificado ISO 9001 a la Calidad y Gestión.
BArón Seguros Calidad

El Compromiso Barón es una serie de puntos fundamentales que todo el equipo asume como obligaciones a cumplir con cada cliente, sea particular, profesional o empresa.

Barón Insurance Blog

Consulta los artículos de nuestro blog

Cuota de autonomos y tramos

Cuotas de Autónomos 2025

Cuotas de Autónomos 2025: todo lo que necesitas saber En 2025, l@s autónom@s en España cotizan según un nuevo sistema basado en sus ingresos reales. Este modelo establece 15 tramos de facturación, con cuotas que oscilan entre 200 € y 590 € al mes. Si estás buscado...

Planes de pensiones para autonomos

Planes de pensiones para autónomos

Si cotizas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), tu pensión pública dependerá directamente de tus bases de cotización. Para much@s, esto no será suficiente. Por eso, los planes de pensiones para autónomos se han convertido en una herramienta...

Rescatar plan de pensiones

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Los principales puntos que deberemos considerar son: el capital acumulado, la antigüedad de las aportaciones realizadas, el tiempo que nos interesa alargar en el tiempo el rescate de capital, la base imponible de la Renta, y la rentabilidad general del plan.

aumenta el precio de mi seguro

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro?

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro? Saber por qué aumenta el precio de mi seguro es clave para entender tus opciones y anticiparte a subidas futuras. Aquí te explicamos las causas reales detrás de este fenómeno y qué hacer para proteger tu bolsillo en 2026....

Ciber seguro para empresas

Ciber seguro para Empresas

Actualmente, con la informatización de todos los procesos, las empresas están expuestas a ciberataques como suplantaciones de identidad, ransomware o robos de información confidencial. Contar con un ciber seguro para empresas es fundamental para mitigar estos...

Precio del Seguro de Vida

Precio del Seguro de Vida

Precio de seguro de vida: lo que debes saber antes de contratar El precio de un seguro de vida es uno de los primeros factores que se comparan, pero no debería ser el único. Hoy en día, muchas ofertas publicitarias destacan precios bajos, pero omiten aspectos clave...

ahorrar siendo autónomo

10 tips para ahorrar siendo autónomo

Ahorrar dinero siendo autónomo (+ cómo ahorrar para tu jubilación) Trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, pero también implica retos importantes, sobre todo en lo económico. Uno de ellos es el ahorro autónomos: ¿cómo lograr estabilidad sin ingresos...

Parte amisotos de accidentes

Parte amistoso de accidentes: cómo rellenarlo

Parte amistoso de accidentes de coche: cómo rellenarlo y descargar el impreso Un accidente de coche no solo es un mal rato, también implica papeleo. Uno de los documentos clave es el parte amistoso de accidentes de coche, ese formulario que permite a las...

RC para Pymes

Seguro para Pymes

Seguro para Pymes ¿Qué es? Un Seguro para pymes o multirriesgo para empresas, es un tipo de seguro que protege a tu empresa de los riesgos más habituales asociados al desarrollo de su actividad. Independientemente de si su actividad es del sector industrial o del...

Blog sobre Seguros

Suscríbete

Recibe las ultimas novedades en el mundo de los seguros.
Suscribete a nuestra newsletter mensual.