Las compañías han facilitado que sus empleados puedan desempeñar sus funciones desde casa, pero esto ha incrementado la exposición a los ciberriesgos. Para teletrabajar de forma segura, es imprescindible adoptar medidas de protección que minimicen las vulnerabilidades en los sistemas de las empresas. La conexión a servidores desde dispositivos personales puede comprometer la seguridad, por lo que es necesario seguir buenas prácticas y conocer más sobre Ciber Seguros para reforzar la protección.
La seguridad es lo primero
Muchas empresas no son plenamente conscientes del riesgo que supone el teletrabajo. Las conexiones desde dispositivos personales pueden generar brechas de seguridad que pongan en peligro información confidencial tanto de la empresa como de sus empleados. El objetivo es teletrabajar de forma segura sin comprometer datos sensibles.
Para mitigar riesgos, muchas compañías ofrecen formación y recursos a sus empleados. Sin embargo, la seguridad digital evoluciona rápidamente, por lo que es esencial actualizarse constantemente y estar alerta ante nuevas amenazas.
10 consejos para teletrabajar de forma segura
1. Evitar conexiones a redes públicas
Siempre que sea posible, evita conectarte a redes públicas, ya que pueden ser una vía fácil para ataques informáticos. Si es inevitable usarlas, extrema las precauciones y evita acceder a información confidencial.
2. Dificultad en las contraseñas
Usa contraseñas seguras con al menos 8 caracteres que combinen letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. También revisa que las contraseñas del wifi sean seguras y no queden expuestas.
3. Protección a través de antivirus
Si utilizas dispositivos personales para trabajar, instala y actualiza antivirus con regularidad para reforzar la seguridad.
4. Seguridad en el control remoto
Usa conexiones privadas y protege el acceso remoto con tecnologías de cifrado como VPN y MFA.
5. Evitar equipos en casa
Cuando sea posible, utiliza dispositivos proporcionados por la empresa para minimizar riesgos de seguridad.
6. Control de accesos
Gestiona cuidadosamente los accesos a los servidores y aplica herramientas de seguridad a dispositivos específicos.
7. Identificación
Garantiza un acceso seguro mediante contraseñas empresariales o firmas digitales, siendo estas últimas una opción más robusta.
8. Niveles de acceso
No todos los empleados necesitan acceso a toda la información. Definir perfiles y restringir accesos minimiza riesgos de ciberataques.
9. Auge de ataques phishing
El phishing sigue en aumento, por lo que se recomienda revisar detenidamente los correos antes de hacer clic en enlaces sospechosos.
10. Concienciación
Las empresas deben fomentar la cultura de la ciberseguridad entre sus empleados para evitar riesgos innecesarios.
Aunque se sigan todas las precauciones, siempre existe la posibilidad de un ciberataque. Por ello, contar con un seguro especializado puede ser la mejor opción para mitigar riesgos y proteger la información.
Bonus.
Un ciber seguro para empresas.
Teletrabajar de forma segura profesionalmente
📞 Contacta con un asesor y protege tu empresa hoy mismo.
🔗 Más información sobre los ciberseguros en Ciber Seguros.
0 comentarios