Tipos de ciberataques. Cada día son más los usuarios particulares y las empresas que sufren ataques cibernéticos.
España es el país europeo que más robo de identidad en internet sufre, según datos de la Oficina Europea de Estadística. Además de los inconventientes técnico y organizativos que plantean los ciberataques, tanto empresas como particulares estamos expuestos a tener que gastar dinero en la recuperación de los datos.
¿Qué son los ciberriesgos?
El frecuente uso de dispositivos informáticos conlleva una serie de riesgos digitales conocidos como ciberriesgos. La vulnerabilidad de los usuarios ante estos riesgos ha aumentado en los últimos tiempos debido al creciente uso de ordenadores, móviles y otros dispositivos digitales conectados a la red.
Tipos de ciberataques
Las organizaciones que sufren ciberataques no solo enfrentan pérdidas económicas, sino que también pueden ver afectada su reputación, posicionamiento y credibilidad en el mercado. Conocer los diferentes tipos de ataques y cómo prevenirlos es clave para la seguridad digital.
🕷️Ransomware
Uno de los Ciberataques más Comunes es el ransomware. Se trata de un programa malicioso que cifra los datos y bloquea el acceso al sistema, exigiendo un rescate en criptomonedas para restaurarlo. Una nueva variante, conocida como Ransomware of Things (RoT), afecta a dispositivos conectados a Internet, como cámaras de seguridad o asistentes virtuales.
🕷️ Phishing
El phishing es un ataque basado en la suplantación de identidad. A través del envío de correos electrónicos fraudulentos, los ciberdelincuentes engañan a los usuarios para que ingresen sus credenciales en sitios web falsos, permitiendo el robo de información personal y financiera.
🕷️ APT (Amenaza Persistente Avanzada)
Otros tipos de ciberataques más comune son los denominados APT.
Son ataques dirigidos contra empresas o instituciones específicas. Su objetivo es infiltrarse en los sistemas durante un largo periodo sin ser detectados, permitiendo a los atacantes robar información sensible o dañar infraestructuras críticas.
🕷️ Ataques DDoS
Los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) buscan colapsar los servidores de una empresa mediante el envío masivo de solicitudes falsas, impidiendo el acceso a los servicios legítimos. Este tipo de ataque puede provocar grandes pérdidas económicas y operativas.
🕷️ Spyware
El spyware es un software espía que se instala en un dispositivo sin consentimiento del usuario. Su función es recopilar datos personales y de navegación para enviarlos a terceros, quienes pueden utilizarlos con fines comerciales o fraudulentos.
🕷️ Keylogging
El keylogging es un ciberataque en el que un programa malicioso registra todas las pulsaciones del teclado de un usuario. De esta manera, los ciberdelincuentes pueden obtener contraseñas, datos bancarios y otra información confidencial sin que la víctima lo note.
🕷️ Man-in-the-Middle (MitM)
Los ataques Man-in-the-Middle consisten en interceptar la comunicación entre dos partes sin que estas lo detecten. Pueden utilizarse para robar datos bancarios, credenciales de acceso o modificar información transmitida en una conexión insegura.
🕷️ Rootkits
Un rootkit es un conjunto de herramientas diseñadas para permitir a los atacantes el acceso remoto a un sistema informático sin ser detectados. Este tipo de malware puede ocultar su presencia y modificar archivos del sistema para mantenerse activo en el dispositivo infectado.
🕷️ Cross-Site Scripting (XSS)
El Cross-Site Scripting (XSS) es un ataque que aprovecha vulnerabilidades en páginas web para inyectar scripts maliciosos en los navegadores de los usuarios. Puede utilizarse para robar credenciales, secuestrar sesiones de usuario o propagar malware.
🕷️ SQL Injection
El SQL Injection es un ciberataque dirigido a bases de datos. Mediante la introducción de código malicioso en formularios web, los atacantes pueden extraer información confidencial, modificar registros o incluso borrar datos críticos.
Protección con ciberseguros
Cada vez son más las empresas que contratan pólizas de ciberseguros para protegerse ante posibles ataques informáticos. Contar con un seguro especializado permite mitigar los efectos de una brecha de seguridad, garantizando asistencia técnica y cobertura ante pérdidas económicas.
La póliza de Ciber Seguros de Barón Insurance Broker ofrece un respaldo integral, incluyendo la reparación de daños, asesoramiento legal y medidas de prevención para evitar futuros incidentes.
Asesórate con expertos
Si deseas el mejor ciber seguro para tu empresa contra ataques cibernéticos, en Barón Insurance Broker te ofrecemos asesoramiento personalizado.
Contáctanos y descubre cómo un ciberseguro puede blindar tu negocio.
0 comentarios