Invalidez permanente: ¿qué cobertura conviene contratar en tu seguro de vida?
En Barón Insurance Broker recibimos muchas consultas sobre qué tipo de invalidez es recomendable incluir en la póliza de seguro de vida. Para tomar una decisión informada, es clave entender la diferencia entre la Invalidez Permanente Absoluta (IPA) y la Invalidez Permanente Total (IPT). Vamos a verlo de forma clara.
Qué es la Invalidez Permanente Total IPT
La IPT es una situación en la que la persona asegurada queda inhabilitada para ejercer su profesión habitual, pero sí puede dedicarse a otra diferente.
¿Se puede trabajar con una IPT?
Sí, aunque no en tu ocupación de siempre. Por ejemplo: si un cirujano pierde dos dedos, no podrá seguir operando, pero sí podría ejercer otras actividades médicas o administrativas. En este caso, la Seguridad Social le reconocería una Invalidez Permanente Total.
Si esta persona tuviera contratada la cobertura IPT en su seguro de vida, recibiría la indemnización pactada.
Qué implica la Invalidez Permanente Absoluta IPA
La IPA se aplica cuando la persona queda incapacitada para realizar cualquier tipo de trabajo. Se reconoce cuando la invalidez es igual o superior al 65 %.
Ejemplo práctico de IPA
Siguiendo el caso anterior: si el mismo cirujano queda en silla de ruedas tras un accidente, y no puede realizar ninguna actividad laboral, se le otorgaría la IPA. Si su póliza incluye esta garantía, tendría derecho a la indemnización correspondiente.
Diferencias clave entre IPA e IPT
¿Cuánto se cobra con cada una?
- Con IPT: el 55 % de la base reguladora.
- Con IPA: el 100 %.
¿Qué se concede más: IPA o IPT?
Según los datos oficiales, más del 70 % de las invalideces reconocidas son IPT, y solo alrededor del 27 % son IPA. Cada año, se reducen las concesiones de IPA.
Esto significa que, si tu póliza de vida solo cubre IPA, hay muchas más probabilidades de que no cobres nada en caso de un siniestro.
¿Por qué es más recomendable incluir la IPT?
La mayoría de las pólizas que solo cubren la IPA dejan a l@s asegurad@s sin protección real, ya que es menos probable que esta incapacidad sea reconocida.
Además, el importe medio de una pensión por IPT es de tan solo 662,52 € mensuales, lo que claramente no alcanza para mantener el nivel de vida de la mayoría de las personas en España.
¿Cuánto se cobra por IPA , IPT y Gran invalidez?
¿Estás segur@ de lo que cubre tu seguro de vida?
Muchas personas no lo saben con certeza. Pero es fundamental: si tu póliza no cubre la invalidez permanente correcta, podrías quedarte sin cobertura cuando más la necesitas.
Solicita asesoramiento gratuito y te ayudamos a revisar tu póliza sin coste.
Calcula tu seguro con IPA e IPT
En esta calculadora online puedes cotizar seguros que cubran tanto la IPA como la IPT. Así estarás protegid@ frente a cualquier escenario.
Conclusiones clave
- Solo el 26,5 % de las invalideces concedidas son IPA, frente al 71,6 % de IPT.
- Si tu seguro no cubre la invalidez permanente total, podrías no recibir ninguna compensación.
- La IPT ofrece más probabilidades de ser reconocida y también puede cubrir parte de tus ingresos.
- Revisá tu póliza ahora y asegurate de tener la protección adecuada.
Para saber más sobre la legislación y los tipos de invalidez, podés consultar este enlace en Wikipedia.
¿List@ para actualizar tu seguro de vida con la cobertura adecuada?
En Barón Insurance Broker te ayudamos a entender y mejorar tu póliza para que tengas la protección que realmente necesitás.
Puede Interesarte: Seguro de vida para mayores
0 comentarios