¿Mi carretilla necesita seguro obligatorio? Guía práctica para empresas

Ante los cambios en la ley de circulación la pregunta es siempre la misma entre nuestros asegurados: ¿Mi carretilla necesita seguro?
En muchas empresas las carretillas y otras máquinas se consideran “equipos internos”, pero circulan, cambian de recinto y alcanzan ciertas velocidades/pesos. Eso puede encajarlas como vehículos con tracción motora, exigiendo seguro obligatorio.
Aquí tienes una guía rápida para saber dónde estás y cómo corregirlo.

Sí, tu carretilla puede necesitar seguro obligatorio si se desplaza y cumple umbral de velocidad/peso o circula en entornos donde aplique la obligación (vía pública o recintos equiparables). La RC general no sustituye a ese seguro cuando hay hechos de la circulación. Lo correcto es clasificar el uso y asegurarla como vehículo; si solo realiza trabajo estacionario, se valora RC de actividad.

Mi carretilla necesita seguro

Mi carretilla necesita seguro de circulación

¿Qué se considera carretilla “en circulación”?

Una carretilla en circulación es la que se utiliza como medio de transporte (de personas o cargas) y se desplaza entre zonas, incluso dentro de un recinto privado cuando su uso está asimilado a circulación. El encaje depende de:

  • Cómo se usa (desplazamiento vs. trabajo estacionario).

  • Dónde se usa (vía pública, interior de nave, patio logístico, obra…).

  • Características técnicas (velocidad de fabricación, peso).

Si se mueve con autonomía y cumple el criterio de velocidad/peso, es muy probable que deba tener seguro obligatorio. Si su uso es puramente estacionario (p. ej., inmóvil haciendo una tarea), suele aplicarse RC de actividad.

Casos prácticos habituales

Necesita seguro obligatorio (típico):

  • Carretilla que se desplaza entre naves/zonas de carga.

  • Carretilla que entra/sale a vía pública o cruza calles internas abiertas al tránsito.

  • Carretilla con velocidad/peso que la encuadran como vehículo a motor.

Podría no necesitarlo (analizar):

  • Carretilla usada solo estacionaria en un puesto fijo (sin desplazamientos).

  • Plataformas o camiones cesta que trabajan inmóviles (se valora RC de actividad).

  • Equipos de baja velocidad/peso sin asimilación a circulación (revisar caso).

Lo clave no es el nombre de la máquina, sino cómo y dónde se usa.

Documentación mínima que deberías tener

  • Póliza vigente (Seguro Obligatorio o RC actividad, según proceda).

  • Certificado de seguro accesible para inspecciones.

  • Relación de unidades (inventario), con velocidad/peso y entorno de uso.

  • Flujo de altas/bajas y control de renovaciones.

Riesgos de no asegurar bien

  • Sanción y depósito/inmovilización de la máquina si falta el seguro.

  • Reclamaciones civiles por daños personales/materiales.

  • Si paga el organismo de garantía, puede repetir contra el responsable/propietario.

  • Parada operativa (costes de proyecto, SLA, logística).

Cómo verificarlo hoy en tu empresa (pasos rápidos)

  1. Inventario: lista todas tus carretillas y máquinas con velocidad/peso/uso/entorno.
  2. Clasificación: circulación vs. trabajo estacionario; vehículo a motor vs. RC de actividad.
  3. Revisión de pólizas: ¿hay seguro obligatorio cuando procede? ¿límites adecuados?
  4. Corrección: da de alta lo que falte y ajusta límites/exclusiones.
  5. Control: calendario de renovaciones y procedimiento de altas/bajas.
  6. Plantilla y ayuda: Descargar checklist (PDF) · Pedir auditoría gratuita

 

seguro obligatorio para carretillas

Seguro de circulación obligatorio para carretillas

Preguntas frecuentes

¿Mi carretilla necesita seguro aunque tenga RC General?
Si. Cuando hay hechos de la circulación, la RC general no sustituye al seguro obligatorio.

¿Y si solo la uso dentro de la nave?
Si se desplaza (aunque sea dentro del recinto) y cumple velocidad/peso, puede requerirlo. Hay que clasificar el caso.

¿Qué límites mínimos pongo?
Depende de la categoría y exposición. En auditoría ajustamos límites y condiciones al riesgo real.

¿Incluye VPL u otras máquinas “pequeñas”?
Sí. Revisamos también equipos ligeros y su transición a esquemas específicos cuando proceda.

¿Cómo empiezo?
Con un inventario y una auditoría de aseguramiento. Lo hacemos por ti y te damos un plan de cumplimiento.

Evita sanciones y paradas por una carretilla sin asegurar
Revisamos tu parque móvil y dejamos todo al día.

Servicio: Seguro circulación maquinaria industrial checklist + Auditoria Gratuita

Pregúntanos lo que quieras acerca de: ¿Mi carretilla necesita seguro obligatorio? Guía práctica para empresas ,te responderemos enseguida.
"

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este contenido

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Puede interesarte:

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Qué significa en Seguros…

La atención que buscas

Seguros D&O Administradores y directivos Aenor
Primera correudría de Aragón en obtener el certificado ISO 9001 a la Calidad y Gestión.
BArón Seguros Calidad

El Compromiso Barón es una serie de puntos fundamentales que todo el equipo asume como obligaciones a cumplir con cada cliente, sea particular, profesional o empresa.

Barón Insurance Blog

Consulta los artículos de nuestro blog

Cuota de autonomos y tramos

Cuotas de Autónomos 2025

Cuotas de Autónomos 2025: todo lo que necesitas saber En 2025, l@s autónom@s en España cotizan según un nuevo sistema basado en sus ingresos reales. Este modelo establece 15 tramos de facturación, con cuotas que oscilan entre 200 € y 590 € al mes. Este sistema...

Planes de pensiones para autonomos

Planes de pensiones para autónomos

Si cotizas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), tu pensión pública dependerá directamente de tus bases de cotización. Para much@s, esto no será suficiente. Por eso, los planes de pensiones para autónomos se han convertido en una herramienta...

Rescatar plan de pensiones

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Los principales puntos que deberemos considerar son: el capital acumulado, la antigüedad de las aportaciones realizadas, el tiempo que nos interesa alargar en el tiempo el rescate de capital, la base imponible de la Renta, y la rentabilidad general del plan.

aumenta el precio de mi seguro

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro?

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro? Saber por qué aumenta el precio de mi seguro es clave para entender tus opciones y anticiparte a subidas futuras. Aquí te explicamos las causas reales detrás de este fenómeno y qué hacer para proteger tu bolsillo en 2026....

Ciber seguro para empresas

Ciber seguro para Empresas

Actualmente, con la informatización de todos los procesos, las empresas están expuestas a ciberataques como suplantaciones de identidad, ransomware o robos de información confidencial. Contar con un ciber seguro para empresas es fundamental para mitigar estos...

Precio del Seguro de Vida

Precio del Seguro de Vida

Precio de seguro de vida: lo que debes saber antes de contratar El precio de un seguro de vida es uno de los primeros factores que se comparan, pero no debería ser el único. Hoy en día, muchas ofertas publicitarias destacan precios bajos, pero omiten aspectos clave...

ahorrar siendo autónomo

10 tips para ahorrar siendo autónomo

Ahorrar dinero siendo autónomo (+ cómo ahorrar para tu jubilación) Trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, pero también implica retos importantes, sobre todo en lo económico. Uno de ellos es el ahorro autónomos: ¿cómo lograr estabilidad sin ingresos...

Parte amisotos de accidentes

Parte amistoso de accidentes: cómo rellenarlo

Parte amistoso de accidentes de coche: cómo rellenarlo y descargar el impreso Un accidente de coche no solo es un mal rato, también implica papeleo. Uno de los documentos clave es el parte amistoso de accidentes de coche, ese formulario que permite a las...

RC para Pymes

Seguro para Pymes

Seguro para Pymes ¿Qué es? Un Seguro para pymes o multirriesgo para empresas, es un tipo de seguro que protege a tu empresa de los riesgos más habituales asociados al desarrollo de su actividad. Independientemente de si su actividad es del sector industrial o del...

Cambiar billetes y monedas banco

¿Te cobran por cambiar monedas por billetes?

Cambiar monedas por billetes En los últimos años, los principales bancos en España han comenzado a cobrar comisiones incluso por acciones básicas como cambiar monedas por billetes. Entidades como BBVA, La Caixa, Banco Santander o Sabadell aplican tarifas de entre 5...

Blog sobre Seguros

Suscríbete

Recibe las ultimas novedades en el mundo de los seguros.
Suscribete a nuestra newsletter mensual.