¿Qué es la retribución en especie o salario en especie?
La retribución en especie —también llamada retribución flexible o salario en especie— es una forma de compensación en la que l@s emplead@s reciben bienes o servicios en lugar de una parte de su sueldo en dinero. El límite legal es del 30 % del salario bruto anual.

Retribución en Especie
Seguro médico en retribución en especie: beneficios y límites
Una de las opciones más populares es el seguro médico privado. Las primas pagadas por la empresa están exentas de IRPF hasta 500 € anuales por cada asegurado (empleado, cónyuge, hij@s), o 1 500 € si tienen discapacidad. El exceso tributa como retribución en especie. Sin embargo, toda la prima cotiza a la Seguridad Social.
La empresa puede deducir estas primas en el Impuesto de Sociedades (hasta 500 €/empleado).
Ventajas PARA TOD@S
- Ahorro fiscal para empleados (exención IRPF hasta 500 €).
- Menor base imponible, aumenta tu sueldo neto.
- La empresa fortalece su marca como empleador sin aumentar costes.
- Dedución fiscal para la empresa.
Más ventajas para empresas
- Captación y retención de talento: planes modernos mejoran la atracción.
- Coste salarial controlado: no aumenta el gasto total, solo cambia la composición.
- Mejora del clima laboral: aumenta la motivación, reduce el absentismo.
- Imagen interna mejorada: se percibe como empresa responsable y flexible.
- Fiscalidad favorable: deducción para la empresa.
Otros ejemplos de retribución en especie
- Tickets restaurante: exentos hasta 11 € diarios.
- Transporte público: exento hasta 136,36 €/mes o 1 500 €/año.
- Cheques guardería: exentos sin límite, pueden financiarse hasta el 30 % del salario.
- Planes de pensiones: aportaciones bonificables y deducibles.
- Gimnasio y formación: deducibles como gasto, sin límite fijo.
Cómo implantar un plan de retribución en especie en tu empresa.
1. Selecciona los beneficios adecuados
Analiza las necesidades de tus empleados (seguro médico, guardería, formación…).
2. Define límites cumpliendo la ley
Aplica los límites establecidos: 500 €, 11 €/día, 136,36 €/mes, 30 % del sueldo.
3. Establece un sistema de gestión
Utiliza plataformas tecnológicas como Cobee, Edenred o TeamSystem.
4. Comunica e informa
La formación y la claridad son clave para el aprovechamiento del plan.
5. Incluye cláusula en contrato y nómina
Debe constar legalmente en el contrato y detallarse en la nómina.

Seguro médico en retribución en especie
Ejemplo práctico retribución en especie con seguro y guardería
Trabajador con salario bruto de 25 000 €/año destina 500 € a seguro médico y 1 200 € a guardería. Si no supera los límites legales, ahorra IRPF y mejora su salario neto. La empresa deduce parte del gasto sin aumentar su coste.
Resumen de límites fiscales 2025
Concepto | Límite exento |
---|---|
Seguro médico | 500 €/persona (1 500 € con discapacidad) |
Ticket restaurante | 11 €/día |
Transporte público | 136,36 €/mes (1 500 €/año) |
Guardería | Sin límite, hasta 30 % del salario |
Conclusión
Esta especie de retribución, también llamada retribución flexible, especialmente con seguro médico, es una estrategia fiscal y laboral eficaz: aumenta el poder adquisitivo del trabajador, fortalece tu marca empleadora y controla los costes.
¿Quieres implantar un plan de seguro médico como retribución en especie en tu empresa? En Barón Insurance Broker te asesoramos para diseñar, implantar y gestionar la solución más adecuada.
👉 Contáctanos y da un paso hacia un paquete retributivo más competitivo
Cualquier empresa puede poner esta retribución en especie o se debe cumplir algún requisito?
Gracias
Hola Andres.
Gracias por contactarnos.
No hay límites en cuanto a facturación, empleados, etc.
Sí en cuanto a: límites en las cuantías, estar pactado por contrato o convenio, ser voluntario, figurar en nómina, no sustituir conceptos salariales mínimos establecidos por convenio, y algunas más.
Si necesitas un asesoramiento detallado sobre cómo y con qué productos implementarlo en tu empresa, contáctanos y te ayudaremos en todo el proceso.
Un saludo!