Seguro complementario para autónomos y cotización

El nuevo sistema de cotización de autónomos 2023 que planteó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para este año ha supuesto una reforma que no solo afecta a las cuotas de los autónomos sino que también influye en las condiciones del paro de autónomos.
En este artículo veremos como es la nueva normativa de cotización para autónomos y cuales son las ventajas de un Seguro Complementario para Autónomos.

Seguros para autonomos

Seguro complementario para autónomos

En la actualidad, los trabajadores autónomos inscritos en el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA) tienen condiciones laborales que los dejan en una situación de vulnerabilidad frente a los trabajadores en régimen general que prestan sus servicios en una empresa.
Para compensar esta diferencia, las entidades aseguradoras han desarrollado varios seguros multirriesgo que proporcionan cobertura para las deficiencias que los autónomos pueden encontrar en el desarrollo de su trabajo.

La cobertura ofrecida por un Seguro Complementario para Autónomos incluye diversas prestaciones económicas. En caso de que el trabajador se encuentre en una situación de incapacidad para llevar a cabo su actividad laboral, puede recibir un subsidio diario por enfermedad o accidente. Además existe un seguro de hospitalización que proporciona un subsidio diario durante un número determinado de días si el trabajador autónomo necesita ser ingresado en un centro sanitario.

También se ofrece un seguro de intervención quirúrgica, que incluye una indemnización única tras una intervención. En caso de internamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos, el autónomo puede recibir el pago de un subsidio diario, cuya cuantía depende de la cobertura contratada y el tipo de intervención. En algunos casos, si la baja laboral se alarga puede llegar a aumentar la cuantía de la prestación.

Si lo que buscas es cubrir una necesidad en particular también puedes encontrar seguros especializados como los seguros de invalidez, de asistencia sanitaria, de vida o de ahorro.
Independientemente del tipo de Seguro Complementario para Autónomos que elijas, contar con un seguro de estas características ofrece tranquilidad y seguridad para el tomador y para su familia.

Cotización de los Autónomos

En el año 2021, la cuota alcanzó un 30,3% de la base de cotización, desglosándose en un 28,30% para contingencias comunes, un 1,10% para contingencias profesionales, un 0,80% para cese de actividad y un 0,10% para formación profesional.
Para ese mismo año, se estableció una base mínima de cotización de 944,40€ y una base máxima de 4.070€. A raíz de esto, las cuotas aplicables variaron entre los 286€ en el primer caso y los 1.232€ en el segundo proporcionando así un rango de opciones para que el autónomo elija las cantidades que mejor se adapten a su actividad. Esto permite una retrospectiva en cuanto a la evolución de la cuota de autónomo en el tiempo.

A lo largo de 2022 se experimentó un ligero aumento en la cuota de autónomos en comparación con años anteriores. Concretamente, en la base de cotización, la cuota mensual aumentó de 286 a 294€, lo que supone un incremento de 8€. La base mínima de cotización para el año 2022 se situó en 960,6€.
Por otro lado para aquellos trabajadores autónomos que cotizan en la base máxima de 4.139,4€ , la cuota mensual alcanzó los 1.266,66€

Cotización de autónomos por sistemas de tramos

A partir del 1 de enero de 2023, se implementará un sistema de tramos de rendimientos netos y cuotas establecido por el Real Decreto-Ley 13/2022 de 26 de julio de 2022. Este sistema se regirá por lo siguientes criterios:

  • La meta es aplicar de forma gradual la cuota mínima para reducir la carga de cotización de los trabajadores autónomos con bajos ingresos. La tarifa plana se establece en 80€ al mes y se aplicará durante un período de doce meses. Si el trabajador autónomo no supera el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el período de aplicación de la tarifa plana se extenderá hasta un máximo de dos años.
  • El sistema de cuotas de autónomos recién establecido, compuesto por 15 tramos, se revisará cada tres años. Pone especial énfasis en el concepto de rendimiento neto, que es el criterio por el que se determina la cuota correspondiente. Para calcular el rendimiento neto, se tendrá en cuenta todo los gastos y se aplicará una deducción por gastos genéricos el 7% sobre ellos.
  • El sistema de base de cotización y cuotas tiene como objetivo proteger a los trabajadores autónomos con menores ingresos, quienes actualmente constituyen la mayoría en el cómputo general.
  • La reforma se centra en el objetivo de modificar el ingreso neto real (ingresos menos gastos deducibles), lo que lleva a una disminución en el cálculo de las cotizaciones. Esto se logra al incluir más gastos deducibles, provisiones y amortizaciones en la cuota de autónomos.
  • Es necesario declarar los rendimientos previstos utilizando Importass, el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social diseñado para realizar trámites en línea. Importass cuenta con un simulador que calcula la cuota total en función de los ingresos estimados por el trabajador autónomo.
  • Uno de los cambios más destacados es que, a partir de 2023, se podrá modificar la base de cotización cada dos meses, lo que permite hasta un máximo de 6 cambios por año. Con esta medida, la Tesorería General de la Seguridad Social busca lograr una mejor adecuación a los ingresos de los trabajadores autónomos.
  • En 2023 se han establecido ciertos beneficios aplicables a la cotización de los trabajadores autónomos, tales como una bonificación del 75% de la cuota por contingencias comunes para aquellos que cuiden de un menor afectado por enfermedad grave. Además, se ha establecido una bonificación para las trabajadoras que se reincorporen a su actividad después de un nacimiento, adopción o tutela.

Según las estimaciones realizadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el nuevo sistema de cotización de autónomos permitirá que dos de cada tres trabajadores autónomos reduzcan sus cuotas en los próximos años. Esta medida tendrá un mayor impacto en mujeres y jóvenes, y se espera que tres de cada cuatro autónomos coticen en una cantidad menor o igual que en la actualidad, según datos del Gobierno.

Seguro para Autónomos

Pensión vs necesidades del autónomo

Las condiciones del paro de autónomos es otra de las novedades que acompañan a este nuevo sistema de cotización para autónomos.
Este “paro” de autónomos se conoce oficialmente como prestación por cese de actividad, algo que es clave en el caso de ser autónomo y estar pasando por dificultades económicas.
Respecto a los requisitos para acceder al paro por cese de actividad no ha habido cambios respecto a 2022, siguen siendo los siguientes:

  • Problemas económicos, técnicos u organizativos, o la necesidad de reestructuración del negocio: Para lo cuál el autónomo deberá demostrar que ha sufrido una pérdida de ingresos de más del 10% en un año determinado.
  • Suspensión de la actividad empresarial: Es una causa de fuerza mayor que no le permite continuar con la actividad pero tampoco puede solventarla él mismo.
  • Pérdida de licencia administrativa: Esto impide continuar con la actividad (no está relacionado con una causa penal)
  • Separación o divorcio: Esto cumple como requisito en el supuesto de que el autónomo trabaje en el negocio de su pareja con funciones de ayuda familiar.
  • Violencia de género: A las mujeres víctimas de violencia de género se les considerará un situación de cese temporal y se les suspenderá la obligación de cotización durante un período de seis meses.

Además, los autónomos deben estar inscritos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), al Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Propia del sector Agrario o al Régimen Especial de Trabajadores del Mar.
Estos requisitos solo hacen que aumentar la complejidad de los autónomos para poder desarrollar su actividades, asimismo evidenciar la clara situación de desventajas de los autónomos frente a los trabajadores por cuenta ajena.
Actualmente en España aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a la situación de los trabajadores autónomos. Las necesidades de este grupo tan imprescindible en la economía española todavía están insatisfechas, por ello muchos optan por el respaldo del sector privado, apoyándose en estos Seguro Complementario para Autónomos que les permita mantener el nivel de vida si algo ocurriese.

seguros ILT para autónomos

Cotizar por la mínima

Cotizar por la mínima en España hace referencia a pagar la cuota mínima de la Seguridad Social como trabajador autónomo. En 2021, la cuota mínima de la Seguridad Social para los autónomos es de 289,20€ al mes, lo que incluye la cotización por contingencias comunes y la cuota de autónomos.

Cotizar por la mínima puede parecer una opción atractiva para ahorrar costes a corto plazo, especialmente para aquellos autónomos que no tienen muchos ingresos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cotizar por la mínima también implica una menor protección social en caso de accidente o enfermedad, así como una menor pensión en el futuro.

Además, es importante recordar que los autónomos tienen la posibilidad de ajustar su base de cotización a sus ingresos reales, lo que significa que pueden pagar una cuota más ajustada a sus circunstancias económicas. A largo plazo, esta opción puede resultar más beneficiosa para el autónomo, ya que le permitirá tener una mayor protección social y una pensión más elevada en el futuro.

Seguro Complementario para Autónomos que cotizan por la mínima

En el caso de optar por esta opción es más que recomendable contar con un Seguro Complementario para Autónomos, que no solo a largo plazo complementará tu pensión, sino que a corto te puede permitir estar protegido de aquellas situación en las que la Seguridad Social no lo hace.
En cualquier caso, es importante que los autónomos analicen cuidadosamente sus opciones y elijan la opción que mejor se adapte a sus necesidades y circunstancias económicas.

Infórmate sobre cuales son las opciones en tu Seguro Complementario para Autónomos, deja que nosotros te llamemos.
[cforms name=»Llamada»]

Puede interesarte: Seguros para autónomos

Pregúntanos lo que quieras acerca de: Seguro complementario para autónomos y cotización ,te responderemos enseguida.
"

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este contenido

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Puede interesarte:

Cuotas de Autónomos 2025

Cuotas de Autónomos 2025

Cuotas de Autónomos 2025: todo lo que necesitas saber En 2025, l@s autónom@s en España cotizan según un nuevo sistema basado en sus ingresos reales. Este modelo establece 15 tramos de facturación, con cuotas que oscilan entre 200 € y 590 € al mes. Si estás buscado la...

Planes de pensiones para autónomos

Planes de pensiones para autónomos

Si cotizas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), tu pensión pública dependerá directamente de tus bases de cotización. Para much@s, esto no será suficiente. Por eso, los planes de pensiones para autónomos se han convertido en una herramienta clave...

10 tips para ahorrar siendo autónomo

10 tips para ahorrar siendo autónomo

Ahorrar dinero siendo autónomo (+ cómo ahorrar para tu jubilación) Trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, pero también implica retos importantes, sobre todo en lo económico. Uno de ellos es el ahorro autónomos: ¿cómo lograr estabilidad sin ingresos fijos?...

Retribución en especie: seguro médico y ventajas fiscales 2025

Retribución en especie: seguro médico y ventajas fiscales 2025

¿Qué es la retribución en especie o salario en especie? La retribución en especie —también llamada retribución flexible o salario en especie— es una forma de compensación en la que l@s emplead@s reciben bienes o servicios en lugar de una parte de su sueldo en dinero....

¿Cuándo el seguro de RC es obligatorio en Autónomos?

¿Cuándo el seguro de RC es obligatorio en Autónomos?

En este artículo, trataremos de un tema que es importante para muchos autónomos: ¿Cuándo el seguro de Responsabilidad civil es obligatorio? En España, la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil (RC) varía según la profesión y la normativa...

Beneficios de Unificar todos mis Seguros

Beneficios de Unificar todos mis Seguros

Unificar todos mis Seguros ¿Es buena idea unificar todos mis seguros con un único bróker? Rotundamente Si. Y en este artículo veremos todos los puntos. Comparar las opciones disponibles antes de cada renovación, recordar las fechas de renovación para dar de baja,...

Seguro de Responsabilidad Civil Autónomos

Seguro de Responsabilidad Civil Autónomos

Una de las obligaciones que suelen presentarse cuando se produce el alta de una empresa son los seguros, que variarán en función de la actividad que se desarrolle. Uno de los seguros más conocidos es el Seguro de Responsabilidad Civil Autónomos, que analizamos a...

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Qué significa en Seguros…

La atención que buscas

Seguros D&O Administradores y directivos Aenor
Primera correudría de Aragón en obtener el certificado ISO 9001 a la Calidad y Gestión.
BArón Seguros Calidad

El Compromiso Barón es una serie de puntos fundamentales que todo el equipo asume como obligaciones a cumplir con cada cliente, sea particular, profesional o empresa.

Barón Insurance Blog

Consulta los artículos de nuestro blog

Cuota de autonomos y tramos

Cuotas de Autónomos 2025

Cuotas de Autónomos 2025: todo lo que necesitas saber En 2025, l@s autónom@s en España cotizan según un nuevo sistema basado en sus ingresos reales. Este modelo establece 15 tramos de facturación, con cuotas que oscilan entre 200 € y 590 € al mes. Si estás buscado...

Planes de pensiones para autonomos

Planes de pensiones para autónomos

Si cotizas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), tu pensión pública dependerá directamente de tus bases de cotización. Para much@s, esto no será suficiente. Por eso, los planes de pensiones para autónomos se han convertido en una herramienta...

Rescatar plan de pensiones

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Los principales puntos que deberemos considerar son: el capital acumulado, la antigüedad de las aportaciones realizadas, el tiempo que nos interesa alargar en el tiempo el rescate de capital, la base imponible de la Renta, y la rentabilidad general del plan.

aumenta el precio de mi seguro

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro?

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro? Saber por qué aumenta el precio de mi seguro es clave para entender tus opciones y anticiparte a subidas futuras. Aquí te explicamos las causas reales detrás de este fenómeno y qué hacer para proteger tu bolsillo en 2026....

Ciber seguro para empresas

Ciber seguro para Empresas

Actualmente, con la informatización de todos los procesos, las empresas están expuestas a ciberataques como suplantaciones de identidad, ransomware o robos de información confidencial. Contar con un ciber seguro para empresas es fundamental para mitigar estos...

Precio del Seguro de Vida

Precio del Seguro de Vida

Precio de seguro de vida: lo que debes saber antes de contratar El precio de un seguro de vida es uno de los primeros factores que se comparan, pero no debería ser el único. Hoy en día, muchas ofertas publicitarias destacan precios bajos, pero omiten aspectos clave...

ahorrar siendo autónomo

10 tips para ahorrar siendo autónomo

Ahorrar dinero siendo autónomo (+ cómo ahorrar para tu jubilación) Trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, pero también implica retos importantes, sobre todo en lo económico. Uno de ellos es el ahorro autónomos: ¿cómo lograr estabilidad sin ingresos...

Parte amisotos de accidentes

Parte amistoso de accidentes: cómo rellenarlo

Parte amistoso de accidentes de coche: cómo rellenarlo y descargar el impreso Un accidente de coche no solo es un mal rato, también implica papeleo. Uno de los documentos clave es el parte amistoso de accidentes de coche, ese formulario que permite a las...

RC para Pymes

Seguro para Pymes

Seguro para Pymes ¿Qué es? Un Seguro para pymes o multirriesgo para empresas, es un tipo de seguro que protege a tu empresa de los riesgos más habituales asociados al desarrollo de su actividad. Independientemente de si su actividad es del sector industrial o del...

Blog sobre Seguros

Suscríbete

Recibe las ultimas novedades en el mundo de los seguros.
Suscribete a nuestra newsletter mensual.