Qué cubre un seguro de decesos: ventajas, modalidad y límites
Tener un seguro de decesos significa anticiparte a un momento difícil: la muerte no debe ser un problema económico ni administrativo para quienes te quieren.
¿Qué cubre un seguro de decesos? En esencia: el servicio funerario y todas las gestiones asociadas al fallecimiento (trámites, permisos, traslados, etc.).
- Ventajas de tenerlo: tus familiares no asumen el coste ni el papeleo; tú aseguras que se cumplan tus deseos; reduces incertidumbre en momentos duros.
- Desventajas de no tenerlo: ante tu fallecimiento, tus allegad@s deberán hacer frente a todos los gastos y gestiones (que pueden ser muy elevados) y decidir con urgencia y sin margen.
Qué cubre un seguro de decesos: de lo básico a lo más completo
Coberturas básicas (garantías estándar)
- Servicio funerario completo: incluye féretro, urna o nicho, acondicionamiento del cuerpo, tanatorio, ataúd, sudario y servicios religiosos o civiles.
- Inhumación o incineración: el seguro cubre este coste si está dentro de la póliza.
- Traslados del fallecido / repatriación: nacional o internacional, si está incluido.
- Tramitación administrativa y legal: certificado de defunción, Registro Civil, testamento, últimas voluntades, etc.
- Gastos extraordinarios: como autopsias, traslados imprevistos, etc.
- Elección de cementerio: si está permitido por la póliza.
Coberturas opcionales / adicionales
- Asistencia psicológica al duelo
- Asistencia en viaje y repatriación internacional
- Gestión del final de la vida digital
- Testamento online
- Teleasistencia o ayuda domiciliaria
- Indemnización por muerte accidental
Qué no está asegurado en una póliza de decesos
- Suicidio (durante los primeros años)
- Muerte por actos delictivos o temerarios
- Fallecimiento fuera del área geográfica sin cobertura internacional
- Servicios de lujo o no pactados
- Servicios médicos no incluidos
- Enfermedades no declaradas (según condiciones)
¿Qué tipo de muerte no está cubierta por el seguro?
Dependiendo de la póliza, no se suele cubrir el suicidio durante los primeros años, muertes por actividades extremas no declaradas o enfermedades graves preexistentes no comunicadas.
¿Qué pasa si muero y no tengo seguro de decesos?
Tu familia deberá asumir los gastos funerarios, trámites legales y gestiones de urgencia. El coste de un funeral estándar en España ronda entre 3.000 € y 6.000 €.
¿Cuánto cuesta incinerar restos?
Puede oscilar entre cientos a más de mil euros, dependiendo de la ciudad y el tipo de urna. En la mayoría de pólizas, la incineración está incluida.
¿Cuánto cuesta un entierro si no tienes seguro de decesos?
Entre 2.500 € y 6.000 €, incluyendo tanatorio, ataúd, trámites, flores, etc. Costes variables por ubicación.
¿Cuántos años hay que pagar un seguro de decesos?
Depende del tipo de prima: natural (sube cada año), nivelada (estable), mixta o prima única (un solo pago para toda la vida).
¿Cuánto vale un seguro de decesos para una persona de 70 años?
Desde 40 €/mes en modalidades periódicas. En modalidad de prima única, puede superar los 5.000 €.
¿Cuánto cuesta un seguro de decesos?
Desde 2,50 € al mes, dependiendo de tu edad, código postal y tipo de cobertura. Un seguro de prima única puede costar varios miles de euros, especialmente en edades superiores a los 70 años.
Tipos de seguros de decesos según la prima
El coste de un seguro de decesos depende, en gran medida, del tipo de prima elegida al contratarlo. Es decir, de la forma en que se pagará el seguro. A continuación, te explicamos los diferentes tipos de seguros de decesos disponibles en el mercado para que puedas valorar cuál se adapta mejor a tu situación. Podrás ver qué cubre un seguro de decesos según su tipo.
1. Seguro de decesos de prima natural
En este tipo de seguro, la prima aumenta de forma progresiva con la edad del asegurad@. Es decir, no tiene un precio fijo, ya que a mayor edad, mayor es la probabilidad de fallecimiento, lo que incrementa el coste del seguro.
La prima se recalcula cada año antes de la renovación del contrato, y no suele incluir derechos de antigüedad.
Este tipo de seguro de decesos puede ser más económico al principio, pero tiende a encarecerse con el tiempo.
2. Seguro de decesos de prima nivelada
A diferencia del anterior, este modelo mantiene una cuota fija a lo largo del tiempo. Aunque durante los primeros años la prima puede ser más alta que la natural, con el paso del tiempo se convierte en una opción más estable y predecible.
La elección entre prima natural o nivelada depende tanto de la situación económica en el momento de la contratación como de la perspectiva financiera a futuro. Nuestro equipo puede ayudarte a valorar cuál es más conveniente para ti.
3. Seguro de decesos de prima mixta
Este tipo de póliza combina lo mejor de ambas opciones: durante los primeros años funciona como una prima natural (más baja), y más adelante se transforma en una prima nivelada.
Es una opción intermedia útil para quienes desean pagar menos al inicio sin renunciar a una estabilidad futura. Sin embargo, no siempre compensa: en algunos casos, el ajuste se realiza tan tarde que puede no ser la opción más rentable.
Desde Barón Insurance Broker te asesoramos de forma imparcial sobre si esta modalidad se adapta a tus necesidades o si hay alternativas más ventajosas.
4. Seguro de decesos de prima única
En este modelo, el asegurad@ realiza un único pago al contratar la póliza. Se abona por adelantado todo el coste del servicio, lo que garantiza que no tendrás que preocuparte por subidas futuras o por tu situación económica cuando se necesite utilizar el seguro.
Este tipo de seguro de decesos es especialmente útil para personas mayores que desean dejar todo resuelto de una vez, sin compromisos de pago posteriores.
¿Cuál es el mejor tipo de seguro de decesos para ti?
Elegir entre los diferentes tipos de seguros de decesos no es una decisión simple.
Depende de tu edad, tu situación económica, tus preferencias de pago y tus expectativas a largo plazo.
En Barón Insurance Broker te ayudamos a comparar coberturas, calcular precios y contratar el seguro que realmente se adapta a ti.
¿Tienes dudas? Solo dinos cuándo y te llamamos para resolverlas.
Qué cubre un seguro de decesos de prima única:
- Servicio de decesos Integral: Incluye todos los servicios funerarios de forma integral en función de la localidad elegida.
- Asistencia psicológica in situ: Si el fallecimiento se produce en un accidente, la familia o acompañantes recibirán ayuda psicológica in situ.
- Traslado nacional: Tiene cubierto el traslado dentro del territorio nacional hacia la localidad elegida.
- Traslado internacional: Incluye la repatriación en el caso de que el fallecido se encuentre fuera de España así como los gastos de 1 acompañante.
- Orientación legal: Servicio de orientación telefónica legal y de gestión del sepelio.
- Trámites y gestión de documentos: Tramitación de distintos documentos y gestiones administrativas.
El seguro de decesos de prima única es perfecto para personas que quieran dejar resuelto este tema sin preocuparse por el pago de las cuotas futuras, domiciliaciones bancarias o impagos por cualquier motivo que causen la cancelación del servicio. Si quieres conocer los por menores o precios del servicio, te asesoramos sin compromiso.
Elige tu seguro de decesos
El tipo de seguro de decesos que se elijas es una decisión totalmente personal y responde a las necesidades de cada persona y las opciones disponibles en cada tipo, compañía y pólizas disponibles. Por ello siempre es recomendable contratar tus seguros a través de un corredor de seguros. Además de poder brindarte todas las opciones del mercado y de tener el foco puesto en tí, si lo haces a través de una correduría con trayectoria, ell coste será igual o inferior al que te exija la compañía en contratación directa.
Solicita la opinión de tu asesor, sabrá que es lo mejor para ti.
¿Qué seguro de decesos es mejor?
Para que puedas decidir qué seguro de decesos se adapta mejor a ti tu asesor te dará los siguientes consejos:
- Comprueba las coberturas de tus otros seguros: Hay muchos seguros de vida que ya incluyen cobertura por decesos, por lo que es algo que convendría que comprobases para evitar pagar doble por una misma cobertura. O puede que estés pagando por productos que no te brindan la protección adecuada. Una revisión global de tus seguros te podrá ahorrar una importante cantidad de dinero al año y ganarás en cobertura. Te ayudamos a ahorrar con tus seguros.
- Elige una correduría de seguros. Una correduría de seguros independiente contará con las distintas compañías que ofrecen el servicio, por lo cual no estarás limitada/o a una sola compañía. Los asesores querrán que obtengas el servicio más conveniente, teniendo en cuenta todas las opciones. Con una correduría de seguros te garantizas una elección sobre todas las opciones
- Infórmate sobre el tipo de prima que mejor se adapte a ti. Conviene contactar con una correduría que cuente con asesores especializados que te expliquen qué implica la contratación, las condiciones, y que te recomienden el tipo de prima que mejor se adapta a ti.
- Informa a tus familiares de que has contratado un seguro de decesos. Aunque es un tema peliagudo, conviene avisar a tu familiares o herederos de que has contratado un seguro de decesos para que lo tengan en cuenta en el futuro. También deberías tener a mano la póliza así como una copia del último recibo pagado para facilitar las cosas en caso de fallecimiento repentino, siempre y cuando no se trate de un seguro de decesos de prima única.
Si sigues estas recomendaciones la búsqueda de un seguro de decesos puede resultar un proceso menos tedioso, puedes evitar complicaciones futuras y definitivamente, tendrás un mejor producto.

Qué cubre un seguro de decesos
Dudas frecuentes en Seguros de Decesos
En Barón Seguros llevamos más de 48 años intermediando seguros de decesos con las principales compañías aseguradoras del país. A lo largo de ese casi medio siglo, nuestros clientes nos han trasladado sus dudas.
Estas son algunas de ellas:
0 comentarios