Deprecated: Creation of dynamic property ET_Builder_Module_Comments::$et_pb_unique_comments_module_class is deprecated in /home/miguelc1/baronseguros.com/wp-content/themes/Divi/includes/builder/class-et-builder-element.php on line 1425

6 consejos antes de contratar un Seguro de Vida

Contratar un Seguro de Vida debe ser una tarea meditada

seguro de vida 6 consejos

A la hora de contratar un seguro de vida, debemos considerar algunos aspectos de nuestra vida y de la situación actual y futura de nuestra familia.
El principal motivo de contratación de un seguro de vida es la protección de los seres queridos que puedan quedar desamparados si nosotros faltásemos en un futuro. Pero un seguro de vida puede ser también un producto de ahorro y una tabla de salvación para la familia en caso de incapacidad laboral. Es decir, no siempre sólo cubre el fallecimiento, sino también la falta de capacidad de producir ingresos del asegurado/a.

1. ¿Cuánto tiempo necesitarás la cobertura?

Cuanto dura un seguro de vida

Lo más probable es que sólo necesites un seguro de vida por un tiempo determinado. Es decir, mientras los hijos están estudiando, durante la hipoteca o ante las deudas contraídas en un negocio propio.
Planificar el período de vigencia del seguro es una excelente idea para calcular el capital que se debe asegurar.

2. ¿Qué capital asegurar?

Seguro de vida cuánto asegurar

La Formula D.I.M.E. ayuda a calcular el capital para un seguro de vida, sin pasar por alto las grandes necesidades que deberá satisfacer:

1. Deuda

Calcula todas las deudas pendientes:  préstamos hipotecarios, tarjetas de crédito, etc.
Lo que falta por pagar de cada uno de ellos y el coste que supone cancelarlos.

2. Ingresos

Cuantifica los ingresos que actualmente aportas a la familia (o al beneficiario objeto del seguro, que bien puede ser una empresa).
Estos ingresos (que faltarán si tu estás) deberán multiplicarse por los años que quieres protección.

3. Mortalidad

En este apartado deben calcularse los gastos que tu fallecimiento producirá directamente. Los deseos que hayas dejado como últimas voluntades (incineración, traslado a otro país, funerales especiales, etc.). Algunas de estas cuestiones puede que ya las tengas cubiertas por un seguro de decesos, aquí puedes calcular su precio, si es que lo tienes.
Infórmate de cuáles son las coberturas que tienes contratada. Si no sabes cómo averiguarlo, podemos darte una mano.

4. Educación

Este apartado es sin duda uno de los principales argumentos para contratar un seguro de vida.
Deben tenerlo en cuenta las personas que quieren asegurar el pago de los estudios a sus hijos (u otros seres queridos estudiantes) en caso de fallecimiento. La pregunta que debemos hacernos es: ¿Cuánto de los estudios quiero pagar: la mitad, toda la carrera, la manutención en la ciudad de residencia…?
Luego debemos saber cuál es el coste exacto anual: matrícula, materiales, alquileres, manutención, etc.
Toma una decisión concienzuda de este punto, quizás estemos dejando una protección insuficiente sin saberlo.

3. Otros objetivos

IPA e IPT

Coberturas extra que puedes contratar en un seguro de vida:

1. IPA (Incapacidad Permanente Absoluta) que el seguro cubrirá si así es declarado por la Seguridad Social. quiere decir que se está incapacitado para desempeñar cualquier trabajo.

2. IPT  (incapacidad Total Profesional) quiere decir que la persona está incapacitada para desempeñar su trabajo actual (pero no necesariamente otro).
Puedes aprender más sobre la diferencia entre IPA e IPT aquí: Incapacidad Permanente Absoluta (IPA) o Incapacidad Permanente Total(IPT)

3. Ahorro: También es otro uso que se puede hacer de un seguro de vida. Capitalizar el seguro de vida en un momento en el que ya no es tan necesario (la hipoteca se ha pagado, los hijo ya han estudiado, las deudas ya no son importantes, etc.) es una muy buena opción. Si necesitas información personalizada en este punto: ponte en contacto con nosotros.

4. Dobles y triples capitales: Además, de las coberturas mencionadas, existen coberturas que duplican o triplican el capital asegurado.
Por ejemplo fallecimiento por accidente o fallecimiento por accidente de circulación. Tu asesor te podrá ayudar a decidir si contratarlos o no.

4. Nombra al/los beneficiario/s

Beneficiarios de Seguro de Vida

El beneficiario será la persona o entidad que recibirá el capital asegurado cuando se produzcan los hechos objeto del seguro: fallecimiento (100% del capital, si está contratado), fallecimiento en accidente de circulación (300% del capital, si está contratado), etc.
Si es posible, evita nombrar a menores de edad como beneficiarios, ya que pueden tener dificultades administrativas para su cobro, así como gastos fiscales agregados.
Si el beneficiario será una empresa, es una buena idea dejar estipulado como deberá usarse ese capital.

5. Habla con un asesor de confianza

Un asesor cualificado especializado en seguros (evita a los empleados de banca) podrá orientarte mejor sobre qué es lo que más te conviene contratar y con qué capitales. es importante que entre tú y el asesor lleguen a una configuración que proteja lo necesario sin coberturas exageradas, se debe llegar a una prima que puedas pagar. Que no suponga una dificultad que haga que debas dejar el seguro en unos años.
Podemos darte una mano en la configuración de tu Seguro de Vida.

Solicitar Asesoramiento Gratuito

6. Calcula tu prima anual

Además, aquí puedes
Calcular y Comparar tu Seguro de Vida

Solicitar asesoramiento gratuito.

[cforms name=»Contacto»]
Pregúntanos lo que quieras acerca de: 6 consejos antes de contratar un Seguro de Vida ,te responderemos enseguida.
"

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este contenido

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Puede interesarte:

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Una de las dudas más comunes entre quienes contratan seguros de ahorro es: ¿cómo rescatar plan de pensiones? Aquí te explicamos las distintas formas de hacerlo, con el objetivo de que obtengas el mayor beneficio posible según tu situación. Enlaces rápidos a los tipos...

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro?

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro?

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro? Saber por qué aumenta el precio de mi seguro es clave para entender tus opciones y anticiparte a subidas futuras. Aquí te explicamos las causas reales detrás de este fenómeno y qué hacer para proteger tu bolsillo en 2026. Las...

Precio del Seguro de Vida

Precio del Seguro de Vida

Precio de seguro de vida: lo que debes saber antes de contratar El precio de un seguro de vida es uno de los primeros factores que se comparan, pero no debería ser el único. Hoy en día, muchas ofertas publicitarias destacan precios bajos, pero omiten aspectos clave...

Qué es incapacidad y discapacidad: diferencias y tipos en España

Qué es incapacidad y discapacidad: diferencias y tipos en España

¿Qué es incapacidad y discapacidad? Diferencias y cómo afectan al entorno laboral Incapacidad y discapacidad: ¿por qué no son lo mismo? La diferencia entre incapacidad y discapacidad es esencial para comprender los derechos, ayudas y coberturas disponibles. Aunque...

¿Te cobran por cambiar monedas por billetes?

¿Te cobran por cambiar monedas por billetes?

Cambiar monedas por billetes En los últimos años, los principales bancos en España han comenzado a cobrar comisiones incluso por acciones básicas como cambiar monedas por billetes. Entidades como BBVA, La Caixa, Banco Santander o Sabadell aplican tarifas de entre 5 y...

10 mitos sobre seguros de vida

10 mitos sobre seguros de vida

Los seguros de vida están rodeados de creencias erróneas que generan dudas o llevan a tomar decisiones equivocadas. A continuación desmontamos los 10 mitos sobre seguros de vida más comunes con ejemplos claros para ayudarte a entender mejor cómo funcionan y qué cubren...

No pueden obligarte a contratar un seguro con tu hipoteca

No pueden obligarte a contratar un seguro con tu hipoteca

Tras una intensa lucha por parte del Consejo General del Colegio de Mediadores, se ha logrado un avance significativo para proteger a quienes tienen una hipoteca: queda prohibido vincular la contratación de seguros al cambio de condiciones en préstamos hipotecarios....

Seguro de Vida para Hipoteca

Seguro de Vida para Hipoteca

Hoy en día, muchas entidades bancarias sugieren o incluso dan por hecho que debes contratar un seguro de vida para hipoteca al firmar el préstamo. Esto significa que, en caso de fallecimiento o invalidez, el banco figura como beneficiario del seguro, y la deuda...

Plan de ahorro y Plan de Pensiones

Plan de ahorro y Plan de Pensiones

Plan de ahorro Un plan de ahorro es un producto financiero que ofrece la oportunidad de acumular capital de manera sistemática y segura a lo largo del tiempo, con el objetivo de alcanzar metas financieras específicas, como la compra de una casa, la educación de los...

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Qué significa en Seguros…

La atención que buscas

Seguros D&O Administradores y directivos Aenor
Primera correudría de Aragón en obtener el certificado ISO 9001 a la Calidad y Gestión.
BArón Seguros Calidad

El Compromiso Barón es una serie de puntos fundamentales que todo el equipo asume como obligaciones a cumplir con cada cliente, sea particular, profesional o empresa.

Barón Insurance Blog

Consulta los artículos de nuestro blog

Cuota de autonomos y tramos

Cuotas de Autónomos 2025

Cuotas de Autónomos 2025: todo lo que necesitas saber En 2025, l@s autónom@s en España cotizan según un nuevo sistema basado en sus ingresos reales. Este modelo establece 15 tramos de facturación, con cuotas que oscilan entre 200 € y 590 € al mes. Si estás buscado...

Planes de pensiones para autonomos

Planes de pensiones para autónomos

Si cotizas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), tu pensión pública dependerá directamente de tus bases de cotización. Para much@s, esto no será suficiente. Por eso, los planes de pensiones para autónomos se han convertido en una herramienta...

Rescatar plan de pensiones

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Los principales puntos que deberemos considerar son: el capital acumulado, la antigüedad de las aportaciones realizadas, el tiempo que nos interesa alargar en el tiempo el rescate de capital, la base imponible de la Renta, y la rentabilidad general del plan.

aumenta el precio de mi seguro

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro?

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro? Saber por qué aumenta el precio de mi seguro es clave para entender tus opciones y anticiparte a subidas futuras. Aquí te explicamos las causas reales detrás de este fenómeno y qué hacer para proteger tu bolsillo en 2026....

Ciber seguro para empresas

Ciber seguro para Empresas

Actualmente, con la informatización de todos los procesos, las empresas están expuestas a ciberataques como suplantaciones de identidad, ransomware o robos de información confidencial. Contar con un ciber seguro para empresas es fundamental para mitigar estos...

Precio del Seguro de Vida

Precio del Seguro de Vida

Precio de seguro de vida: lo que debes saber antes de contratar El precio de un seguro de vida es uno de los primeros factores que se comparan, pero no debería ser el único. Hoy en día, muchas ofertas publicitarias destacan precios bajos, pero omiten aspectos clave...

ahorrar siendo autónomo

10 tips para ahorrar siendo autónomo

Ahorrar dinero siendo autónomo (+ cómo ahorrar para tu jubilación) Trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, pero también implica retos importantes, sobre todo en lo económico. Uno de ellos es el ahorro autónomos: ¿cómo lograr estabilidad sin ingresos...

Parte amisotos de accidentes

Parte amistoso de accidentes: cómo rellenarlo

Parte amistoso de accidentes de coche: cómo rellenarlo y descargar el impreso Un accidente de coche no solo es un mal rato, también implica papeleo. Uno de los documentos clave es el parte amistoso de accidentes de coche, ese formulario que permite a las...

RC para Pymes

Seguro para Pymes

Seguro para Pymes ¿Qué es? Un Seguro para pymes o multirriesgo para empresas, es un tipo de seguro que protege a tu empresa de los riesgos más habituales asociados al desarrollo de su actividad. Independientemente de si su actividad es del sector industrial o del...

Blog sobre Seguros

Suscríbete

Recibe las ultimas novedades en el mundo de los seguros.
Suscribete a nuestra newsletter mensual.