¿Cómo saber de la existencia de un seguro de vida de un familiar fallecido?

Cuando una persona fallece, es posible que haya dejado contratado un seguro de vida sin que sus familiares o beneficiarios lo sepan. En estos casos, es fundamental conocer los pasos a seguir para averiguar si existía una póliza vigente y cómo reclamar la indemnización correspondiente.
Si te preguntas cómo saber de la existencia de un seguro de vida, te explicaremos paso a paso lo que debes hacer.

Cómo saber de la existencia de un seguro de vida

Seguros de vida de un familiar fallecidoEl Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento es un organismo público que permite consultar si una persona fallecida tenía contratado un seguro de vida o un seguro de accidentes con cobertura en caso de muerte. Este registro recopila la información de todas las pólizas de vida y accidentes con cobertura por fallecimiento contratadas en España, facilitando la localización de posibles indemnizaciones para los beneficiarios.

El objetivo de este servicio es evitar que los seguros de vida queden sin cobrar por desconocimiento de los familiares o herederos del fallecido.

Pasos para consultar si un fallecido tenía un seguro de vida

Para saber si un familiar fallecido contaba con un seguro de vida, debes seguir estos pasos:

1. Esperar el plazo legal para solicitar la información

El registro solo permite solicitar información pasados 15 días hábiles desde la fecha del fallecimiento. Antes de este plazo, no se puede hacer la consulta.

2. Presentar la solicitud de consulta

La solicitud para obtener el certificado de contratos de seguro se puede realizar de tres maneras:

  • Presencialmente en las oficinas del Ministerio de Justicia o en los registros públicos habilitados.
  • Por correo postal, enviando la solicitud junto con la documentación requerida.
  • De manera electrónica, si se cuenta con certificado digital, a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
    Toda la información oficila relacionada aquí 

3. Documentación necesaria

Para hacer la consulta, se debe presentar:

  • Certificado literal de defunción del fallecido, expedido por el Registro Civil..
  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
  • DNI/NIE del solicitante (persona que hace la consulta).
  • En caso de realizar la solicitud en nombre de otra persona, se requiere un poder notarial que acredite la representación.

4. Recepción del certificado

El Ministerio de Justicia expedirá el Certificado de Contratos de Seguro de Vida en un plazo aproximado de 7 días hábiles. Este documento indicará si el fallecido tenía un seguro de vida y con qué compañía aseguradora.

Si necesitas un seguro de vida para mayores de 75 años, en Barón Insurance Broker te ofrecemos opciones flexibles y un servicio personalizado para ti. Visita nuestra web y calcula tu póliza en solo dos clics. ¡Asegura el bienestar de tus seres queridos con la cobertura ideal!

Descubre más aquí

¿Qué hacer si el certificado confirma la existencia de un seguro de vida?

conocer existencia de un seguros de vidaSi el certificado indica que la persona fallecida tenía una póliza de seguro de vida, el siguiente paso es contactar con la aseguradora mencionada en el documento. Para ello:

  1. Notificar el fallecimiento a la aseguradora, proporcionando una copia del certificado de defunción y del certificado del Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento.
  2. Reunir la documentación necesaria, como el DNI del beneficiario y otros documentos que la aseguradora pueda requerir.
  3. Solicitar el cobro de la indemnización, cumpliendo con los trámites establecidos por la compañía.

¿Qué pasa si no se encuentra ningún seguro en el registro?

Si el certificado indica que el fallecido no tenía seguros de vida, significa que no existen pólizas registradas a su nombre.
¡Pero cuidado!
En algunos casos, los seguros colectivos o ciertos seguros vinculados a productos bancarios pueden no estar inscritos en el registro. Por ello, también es recomendable:

  • Revisar la documentación del fallecido en busca de contratos, recibos o comunicaciones de aseguradoras.
  • Consultar con bancos y entidades financieras, ya que algunos préstamos incluyen seguros de vida asociados.
  • Preguntar a la empresa en la que trabajaba el fallecido, pues algunas compañías ofrecen seguros de vida colectivos para sus empleados.

Si estás buscando un seguro de vida para mayores, en Barón Insurance Broker te ofrecemos coberturas de calidad y un servicio personalizado para ti. Ingresa a nuestra página y obtén tu cálculo en solo dos clics. ¡Protege el futuro de tus seres queridos con la mejor opción!

Solicita tu cálculo

Podemos ayudarte

Si sospechas que un familiar fallecido tenía un seguro de vida pero no encuentras información al respecto, el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento es la mejor opción para averiguarlo. Siguiendo estos pasos podrás confirmar la existencia de una póliza y, en caso de que haya beneficiarios designados, iniciar el proceso de reclamación de la indemnización.

Si necesitas más información o asesoría sobre seguros de vida y cómo gestionarlos, en Barón Insurance Broker te ofrecemos el mejor acompañamiento para proteger a los tuyos.
¡Contáctanos y resolvemos tus dudas!

Pregúntanos lo que quieras acerca de: ¿Cómo saber de la existencia de un seguro de vida de un familiar fallecido? ,te responderemos enseguida.

"

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Puede interesarte:

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Qué significa en Seguros…

La atención que buscas

Seguros D&O Administradores y directivos Aenor

Primera correudría de Aragón en obtener el certificado ISO 9001 a la Calidad y Gestión.

BArón Seguros Calidad

El Compromiso Barón es una serie de puntos fundamentales que todo el equipo asume como obligaciones a cumplir con cada cliente, sea particular, profesional o empresa.

Barón Insurance Blog

Consulta los artículos de nuestro blog

Seguro con tu hipoteca al cambiar condiciones

¿Qué pasa con tu seguro al cambiar condiciones? Gracias a la presión del Consejo General del Colegio de Mediadores y nuevas medidas del Gobierno, ya es oficial: está prohibido vincular la contratación de seguros a cualquier cambio en las condiciones de una hipoteca….

Plan de ahorro y Plan de Pensiones

Plan de ahorro Un plan de ahorro es un producto financiero pensado para acumular capital de manera sistemática. Permite establecer una rutina de aportaciones periódicas con objetivos concretos como comprar una vivienda, costear estudios o complementar la jubilación….

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Los principales puntos que deberemos considerar son: el capital acumulado, la antigüedad de las aportaciones realizadas, el tiempo que nos interesa alargar en el tiempo el rescate de capital, la base imponible de la Renta, y la rentabilidad general del plan.

Precio del Seguro de Vida

Precio de seguro de vida: lo que debes saber antes de contratar El precio de un seguro de vida es uno de los primeros factores que se comparan, pero no debería ser el único. Hoy en día, muchas ofertas publicitarias destacan precios bajos, pero omiten aspectos clave…

Qué es incapacidad y discapacidad: diferencias y tipos en España

¿Qué es incapacidad y discapacidad? Diferencias y cómo afectan al entorno laboral Incapacidad y discapacidad: ¿por qué no son lo mismo? La diferencia entre incapacidad y discapacidad es esencial para comprender los derechos, ayudas y coberturas disponibles. Aunque…

10 mitos sobre seguros de vida

Los seguros de vida están rodeados de creencias erróneas que generan dudas o llevan a tomar decisiones equivocadas. A continuación desmontamos los 10 mitos sobre seguros de vida más comunes con ejemplos claros para ayudarte a entender mejor cómo funcionan y qué cubren…

Invalidez permanente: qué cubre tu seguro de vida y qué garantía elegir

Invalidez permanente: ¿qué cobertura conviene contratar en tu seguro de vida? En Barón Insurance Broker recibimos muchas consultas sobre qué tipo de invalidez es recomendable incluir en la póliza de seguro de vida. Para tomar una decisión informada, es clave entender…

Seguro de Vida para Hipoteca

Hoy en día, muchas entidades bancarias sugieren o incluso dan por hecho que debes contratar un seguro de vida para hipoteca al firmar el préstamo. Esto significa que, en caso de fallecimiento o invalidez, el banco figura como beneficiario del seguro, y la deuda…

Seguros de Ahorro

Seguros de ahorro. La opción más inteligente en 2024 En España, ahorrar es cada vez menos rentable, ya que los bancos ya no dan los intereses que daban antes (incluso ya han empezado a cobrar por ello). Una opción inteligente son los seguros de ahorro, diferentes…

Prima del Seguro de Vida

Lo que debes saber sobre la prima del seguro de vida La prima del seguro de vida es el costo que una persona paga por la cobertura de su póliza. Se calcula en función de diversos factores, como la edad, el estado de salud, la profesión, el tipo de cobertura elegida y…

Blog sobre Seguros

Suscríbete

Recibe las ultimas novedades en el mundo de los seguros.
Suscribete a nuestra newsletter mensual.