Cuotas de Autónomos 2025

Cuotas de Autónomos 2025: todo lo que necesitas saber

En 2025, l@s autónom@s en España cotizan según un nuevo sistema basado en sus ingresos reales. Este modelo establece 15 tramos de facturación, con cuotas que oscilan entre 200 € y 590 € al mes.

Si estás buscado la tabla de aumento según la propuesta de la nueva ley (proyecto octubre 2025) clicka aquí: tabla de aumentos para 2026

Este sistema reemplaza el anterior, en el que la mayoría optaba por cotizar por la base mínima. Su objetivo es establecer una relación más justa entre ingresos y contribuciones, garantizando una cobertura adecuada para cada situación. Esto incluye prestaciones por baja laboral y mejoras en el régimen de pensiones.

Cuota de autonomos y tramos

Tabla de autónomos 2025 según tu facturación

Las cuotas de autónomos en 2025 dependerán de los ingresos netos declarados. A continuación, encontrarás la tabla completa de tramos actualizada:

Rendimientos Netos Mensuales (€)Base de Cotización Mínima (€)Cuota Mensual Mínima (€)Base de Cotización Máxima (€)Cuota Mensual Máxima (€)
≤ 670653,592001.166,70360
670 < x ≤ 900718,952201.300400
900 < x ≤ 1.166,70849,672601.500460
1.166,70 < x ≤ 1.300950,982911.700520
1.300 < x ≤ 1.500960,782941.850560
1.500 < x ≤ 1.700960,782942.030600
1.700 < x ≤ 1.8501.143,793502.330690
1.850 < x ≤ 2.0301.209,153702.760820
2.030 < x ≤ 2.3301.274,513903.190950
2.330 < x ≤ 2.7601.356,214153.6201.080
2.760 < x ≤ 3.1901.437,914404.0501.210
3.190 < x ≤ 3.6201.519,614654.5001.350
3.620 < x ≤ 4.0501.601,314905.0001.500
4.050 < x ≤ 6.0001.732,035305.5001.650
> 6.0001.938,105906.0001.800

¿Cotizar por la mínima o la máxima en 2025?

Cuota de autónomos 2025La decisión de cotizar por la mínima o por la máxima en 2025 depende de tus objetivos personales y profesionales. Estas son las ventajas y desventajas principales:

  • Cotización mínima: Ideal si buscas reducir gastos a corto plazo. Pero ten en cuenta que la cobertura por baja laboral o la futura pensión será limitada.
  • Cotización máxima: Asegura mejores prestaciones y una pensión más alta. Recomendable si tienes ingresos elevados o estás cerca de la jubilación.

Cuotas de autónomos 2025 según tu facturación

Solo ubica tu rendimiento neto dentro del tramo establecido por Hacienda y verás cuál es la cuota mínima y máxima que puedes aplicar.

Dentro de ese rango, puedes elegir libremente el importe que mejor se adapte a tu situación.

Recuerda que puedes ajustar tu base de cotización hasta seis veces al año para adaptarla a posibles cambios en tus ingresos.

Puede interesarte:

Ejemplo práctico: un autónomo con 2.000 € de ingresos

Imagina que Juan, un autónomo con ingresos netos de 2.000 € al mes, debe decidir si cotizar por la base mínima o máxima.

Lo que pague hoy afectará directamente a dos aspectos clave: la prestación por baja laboral y la pensión de jubilación.

OpciónCuota mensualPrestación por baja laboralPensión futura estimada
Cotización mínima310 €600 €800 €/mes
Cotización máxima590 €1.200 €2.000 €/mes

En este caso, si Juan opta por la base máxima, pagará más en el presente, pero recibirá mejores prestaciones por baja y una pensión más alta en el futuro.

Seguro ILT, aumenta tu prestación sin apenas notarlo

Si bien aumentar la base de cotización asegura mejores prestaciones por baja laboral y jubilación, no siempre es la opción más económica para todos los autónomos y más para aquellos que posean un plan de pensiones. Un seguro de baja laboral ILT puede ser una alternativa eficaz y económica, a la hora de tener días de baja laboral al año.

¿Cuanto cuesta un seguro ILT?

En el ejemplo de Juan, al optar por la cotización máxima, su cuota mensual aumenta significativamente (de 310 € a 590 €), lo que supone un gasto anual adicional de 3.360 €. Sin embargo, si contratara un seguro ILT para autónomos por 50 € al mes, tendría una cobertura equivalente o incluso superior en caso de baja laboral, ahorrando más de 2.760 € al año. Cabe decir que esta estrategia es útil para aquellos autonomos que cuenten con un plan de pensiones o que quieran cotizar por la minima un período corto de tiempo. Siempre es recomendable aportar por un capital superior a la mínima, pensando en la jubilación, y más aquellos que no tienen un plan de pensiones.

💡 Consejo: Si eres autónomo, evalúa contratar un plan de pensiones adaptado a ti.
Te dará seguridad en el futuro y no te insumirá grandes gastos mensuales.

Puede interesarte:

Plan de Pensiones para Autonomos

Además, los seguros ILT ofrecen una flexibilidad que las bases de cotización no permiten. Por ejemplo, Juan podría ajustar el monto diario que desea recibir en caso de baja, asegurándose una cobertura personalizada que puede incluir un complemento adicional a la prestación de la Seguridad Social.

Aumento de cuotas de Autónomos 2026 – Propuesta

Cronología

  • En julio de 2022 se acordó un nuevo modelo de cotización para los autónomos que, a medio plazo (horizonte 2032), busca que las cotizaciones de quienes trabajan por cuenta propia se ajusten en función de sus rendimientos netos reales (es decir, lo que efectivamente ganan).

  • Ahora, el Gobierno ha presentado (octubre de 2025) una propuesta para los años 2026‑2028 (y que se prevé extender más allá hasta 2031) con nuevas tablas de cuotas para los autónomos, con subidas respecto a 2025.

  • La ministra Elma Saiz defiende que el ajuste “es la única vía para corregir la brecha entre las pensiones de los autónomos y las de los asalariados”.

¿Qué autónomos se verán afectados?

Todos los autónomos verían incrementada su cuota.
Pero los que más la sentirían serían los que se ubiquen en los 5-6 tramos más altos. (más de 2.760€ al mes de Rendimiento Neto.

Tabla de aumentos de la cuota de autónomos si se aprueba la ley

Rendimientos Netos Mensuales (€)Cuota Mensual 2026 (€)Subida respecto a 2025 (€)
≤ 670217,40+17
670 < x ≤ 900234,85+15
900 < x ≤ 1.166271,24+11
1.166 < x ≤ 1.300302,00+11
1.300 < x ≤ 1.500311,00+17
1.500 < x ≤ 1.700322,00+28
1.700 < x ≤ 1.850378,00+28
1.850 < x ≤ 2.030403,00+33
2.030 < x ≤ 2.330439,00+39
2.330 < x ≤ 2.760465,00+50
2.760 < x ≤ 3.190507,00+67
3.190 < x ≤ 3.620550,00+85
3.620 < x ≤ 4.050593,00+103
4.050 < x ≤ 6.000648,00+118
Más de 6.000796,00+206

 

Preguntas rápidas que te haces como atónomo en 2025

¿Cuáles son las cuotas de Autónomos 2025?
Consulta la tabla de cotización que aparece más arriba en esta misma página. Ahí puedes ver los importes exactos según cada tramo de ingresos y base de cotización.
¿Qué documentación necesito para cambiar mi base o tramo?
Generalmente solo necesitas tu DNI/NIE y acceso a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, o bien pedir a tu asesoría que lo gestione por ti.
¿Qué es y cuál es la cuota de pluriactividad en 2025?
La pluriactividad es cuando trabajas como autónomo y también por cuenta ajena. La cuota de pluriactividad en 2025 puede tener bonificaciones según tu situación concreta y la ley vigente.
¿Cuáles son las desventajas de la pluriactividad?
Entre las desventajas se encuentra una posible cotización duplicada que resulta en un coste total más alto y cierta complejidad administrativa al tener que compatibilizar dos regímenes distintos.
¿Cuándo aumentan los autónomos en 2025?
Los autónomos cambian su cuota o tramo cuando se aprueban nuevos tramos o periodos de cambio por parte de la Seguridad Social. Revisa los plazos oficiales actualizados en el calendario de la Sede Electrónica.
¿Cuánto tiempo dura la tarifa plana para autónomos en 2025?
La tarifa plana suele durar los primeros 12 o 24 meses según tu perfil (por ejemplo, si eres mujer, joven o mayor de cierta edad). Consulta las condiciones actuales en la página oficial para saber el periodo exacto.
¿Cuál es la cuota mínima del RETA para autónomos en 2026?
La cuota mínima del RETA para 2026 aún no está publicada. Pero puedes estimarla a partir de los últimos tramos aprobados: consulta la página oficial de la Seguridad Social en cuanto esté disponible.
¿Cómo afectan mis ingresos declarados a mis prestaciones futuras?
Cuanto mayor sea tu base de cotización, mayores pueden ser tus prestaciones futuras (jubilación, incapacidad temporal, etc.), aunque también supone una cuota mensual más elevada.

En términos económicos, combinar la cotización mínima con un seguro ILT puede ser eficiente. Juan recibiría la prestación base de 600 € de la Seguridad Social, más los 900 € mensuales de su seguro ILT, alcanzando un total de 1.500 € durante la baja, sin necesidad de asumir el alto coste de cotizar por la máxima. Es importante recordar que esta estrategia sólo será recomendable un período corto de tiempo.

Esperamos que esta información te ayude a tomar la mejor decisión para tu situación personal. Visita Barón Insurance Broker para más asesoramiento o solicita una llamada, con gusto y sin compriomiso atenderemos tu consulta.

Pregúntanos lo que quieras acerca de: Cuotas de Autónomos 2025 ,te responderemos enseguida.

"

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Puede interesarte:

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Qué significa en Seguros…

La atención que buscas

Seguros D&O Administradores y directivos Aenor

Primera correudría de Aragón en obtener el certificado ISO 9001 a la Calidad y Gestión.

BArón Seguros Calidad

El Compromiso Barón es una serie de puntos fundamentales que todo el equipo asume como obligaciones a cumplir con cada cliente, sea particular, profesional o empresa.

Barón Insurance Blog

Consulta los artículos de nuestro blog

Cuotas de Autónomos 2025

Cuotas de Autónomos 2025: todo lo que necesitas saber En 2025, l@s autónom@s en España cotizan según un nuevo sistema basado en sus ingresos reales. Este modelo establece 15 tramos de facturación, con cuotas que oscilan entre 200 € y 590 € al mes. Si estás buscado la…

Planes de pensiones para autónomos

Si cotizas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), tu pensión pública dependerá directamente de tus bases de cotización. Para much@s, esto no será suficiente. Por eso, los planes de pensiones para autónomos se han convertido en una herramienta clave…

10 tips para ahorrar siendo autónomo

Ahorrar dinero siendo autónomo (+ cómo ahorrar para tu jubilación) Trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, pero también implica retos importantes, sobre todo en lo económico. Uno de ellos es el ahorro autónomos: ¿cómo lograr estabilidad sin ingresos fijos?…

Retribución en especie: seguro médico y ventajas fiscales 2025

¿Qué es la retribución en especie o salario en especie? La retribución en especie —también llamada retribución flexible o salario en especie— es una forma de compensación en la que l@s emplead@s reciben bienes o servicios en lugar de una parte de su sueldo en dinero….

¿Cuándo el seguro de RC es obligatorio en Autónomos?

En este artículo, trataremos de un tema que es importante para muchos autónomos: ¿Cuándo el seguro de Responsabilidad civil es obligatorio? En España, la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil (RC) varía según la profesión y la normativa…

Beneficios de Unificar todos mis Seguros

Unificar todos mis Seguros ¿Es buena idea unificar todos mis seguros con un único bróker? Rotundamente Si. Y en este artículo veremos todos los puntos. Comparar las opciones disponibles antes de cada renovación, recordar las fechas de renovación para dar de baja,…

Seguro complementario para autónomos y cotización

El nuevo sistema de cotización de autónomos 2023 que planteó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para este año ha supuesto una reforma que no solo afecta a las cuotas de los autónomos sino que también influye en las condiciones del paro de…

Retribución flexible: seguro médico y beneficios fiscales en tu empresa

¿Qué es la retribución flexible? La retribución flexible es una modalidad de compensación que permite a las personas trabajadoras destinar parte de su salario bruto a productos o servicios exentos de IRPF. No puede superar el 30 % del sueldo anual. Es decir, en vez de…

Seguro de Responsabilidad Civil Autónomos

Una de las obligaciones que suelen presentarse cuando se produce el alta de una empresa son los seguros, que variarán en función de la actividad que se desarrolle. Uno de los seguros más conocidos es el Seguro de Responsabilidad Civil Autónomos, que analizamos a…

Blog sobre Seguros

Suscríbete

Recibe las ultimas novedades en el mundo de los seguros.
Suscribete a nuestra newsletter mensual.