Planes de Previsión Asegurados (PPA) – Fiscalidad

Aspectos fiscales de los planes de pensión Asegurados

En esta ocasión, nos vamos a centrar en detallar la fiscalidad de los planes de previsión asegurados, para conseguir una idea general del funcionamiento fiscal de estos medios de ahorro.

El comportamiento fiscal de los planes de previsión asegurados es extensible a los planes de pensiones, ya que son productos muy similares, con la principal diferencia de que los PPA ofrecen un tipo de interés mínimo garantizado.

Una de las razones para contratar un plan de previsión asegurado es su atractiva fiscalidad, ya que nos permitirá beneficiarnos de importantes deducciones que complementarán nuestro ahorro.

Aportaciones

La regulación vigente permite que las aportaciones realizadas sobre los PPA, puedan ser objeto de reducción de la base imponible general del IRPF con los siguientes límites:

  • Las personas menores de 50 años podrán deducirse la menor de las siguientes cantidades: 10.000€ o el 30% de sus ingresos, entendiendo estos como la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas.
  • Las personas mayores de 50 años, que en teoría aumentan sus aportaciones conforme se acerca la edad de jubilación, podrán deducirse la menor de las siguientes cantidades: 12.500 €, o el 50% de sus ingresos.
  • Si el partícipe del plan es una persona con un grado de discapacidad igual o superior al 65%, el límite de aportaciones anuales (realizadas por el propio partícipe y parientes de hasta segundo grado) es de 24.250 €, con la limitación de 10.000€ para cada familiar que aporta en el plan.
  • También son deducibles las aportaciones realizadas al plan de previsión asegurado del cónyuge, siempre que este no obtenga rentas, o que sus ingresos no superen los 8.000€ anuales. En este caso, el límite para reducir de la base imponible está cifrado en 2.000€.

Prestaciones

Por otra parte, debemos considerar la fiscalidad que regulará nuestra prestación cuando llegue el momento del rescate:

  • Las prestaciones que se perciban en forma de renta se integran en su totalidad en la base imponible, sin reducción posible. Es decir, la prestación en forma de renta tributa como rendimientos del trabajo.
  • Si las prestaciones se perciben en forma de capital, debemos contemplar dos situaciones: el capital acumulado por todas las aportaciones realizadas sobre el plan con anterioridad al 2007, disfruta de una reducción del 40% si han transcurrido más de dos años desde la primera aportación al plan; el resto de cantidades que se cobren en forma de capital, no tienen reducción, por lo que se integran en su totalidad como rendimientos de capital.
  • En caso de fallecimiento del partícipe, sus beneficiarios tributarán como rendimientos del trabajo.
Planes de pensiones fiscalidad, vacaciones jubilación

Fiscalidad de los planes de pensiones PPA

Respecto a la forma en la que percibir las prestaciones, nuestra recomendación general es cobrarlo en forma de renta, ya que en la mayoría de casos al cobrarlo en forma de capital nos vamos al tipo impositivo máximo. No obstante, es necesario considerar cada caso concreto.

Como ya sabemos, la reforma de las pensiones hace, si cabe, más recomendable la contratación de medios de ahorro propio, como consecuencia de la reducción general de las prestaciones públicas futuras.

Como herramientas de ahorro, los PPA son muy interesantes, están suficientemente regulados y son un complemento perfecto a la pensión de la Seguridad Social.

Seguro de decesos de prima única

En un único pago aseguras que tu familia no tenga que incurrir en elevados gastos derivados del sepelio.
Seguridad para ellos, tranquilidad para ti.

Seguros de decesos prima única

Seguro de decesos prima Única. Tranquilidad de una vez y para siempre.

Pregúntanos lo que quieras acerca de: Planes de Previsión Asegurados (PPA) – Fiscalidad ,te responderemos enseguida.

"

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Puede interesarte:

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Qué significa en Seguros…

La atención que buscas

Seguros D&O Administradores y directivos Aenor

Primera correudría de Aragón en obtener el certificado ISO 9001 a la Calidad y Gestión.

BArón Seguros Calidad

El Compromiso Barón es una serie de puntos fundamentales que todo el equipo asume como obligaciones a cumplir con cada cliente, sea particular, profesional o empresa.

Barón Insurance Blog

Consulta los artículos de nuestro blog

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Los principales puntos que deberemos considerar son: el capital acumulado, la antigüedad de las aportaciones realizadas, el tiempo que nos interesa alargar en el tiempo el rescate de capital, la base imponible de la Renta, y la rentabilidad general del plan.

Precio del Seguro de Vida

Precio de seguro de vida: lo que debes saber antes de contratar El precio de un seguro de vida es uno de los primeros factores que se comparan, pero no debería ser el único. Hoy en día, muchas ofertas publicitarias destacan precios bajos, pero omiten aspectos clave…

Qué es incapacidad y discapacidad: diferencias y tipos en España

¿Qué es incapacidad y discapacidad? Diferencias y cómo afectan al entorno laboral Incapacidad y discapacidad: ¿por qué no son lo mismo? La diferencia entre incapacidad y discapacidad es esencial para comprender los derechos, ayudas y coberturas disponibles. Aunque…

10 mitos sobre seguros de vida

Los seguros de vida están rodeados de creencias erróneas que generan dudas o llevan a tomar decisiones equivocadas. A continuación desmontamos los 10 mitos sobre seguros de vida más comunes con ejemplos claros para ayudarte a entender mejor cómo funcionan y qué cubren…

Invalidez permanente: qué cubre tu seguro de vida y qué garantía elegir

Invalidez permanente: ¿qué cobertura conviene contratar en tu seguro de vida? En Barón Insurance Broker recibimos muchas consultas sobre qué tipo de invalidez es recomendable incluir en la póliza de seguro de vida. Para tomar una decisión informada, es clave entender…

No pueden obligarte a contratar un seguro con tu hipoteca

Tras una intensa lucha por parte del Consejo General del Colegio de Mediadores, se ha logrado un avance significativo para proteger a quienes tienen una hipoteca: queda prohibido vincular la contratación de seguros al cambio de condiciones en préstamos hipotecarios….

Seguro de Vida para Hipoteca

Hoy en día, muchas entidades bancarias sugieren o incluso dan por hecho que debes contratar un seguro de vida para hipoteca al firmar el préstamo. Esto significa que, en caso de fallecimiento o invalidez, el banco figura como beneficiario del seguro, y la deuda…

Plan de ahorro y Plan de Pensiones

Plan de ahorro Un plan de ahorro es un producto financiero que ofrece la oportunidad de acumular capital de manera sistemática y segura a lo largo del tiempo, con el objetivo de alcanzar metas financieras específicas, como la compra de una casa, la educación de los…

Responsabilidad Civil para Pymes

¿Qué es la Responsabilidad Civil para Pymes? La responsabilidad civil para pymes es esencial para proteger a las pequeñas y medianas empresas frente a posibles reclamaciones de terceros. Este tipo de seguro cubre los daños y perjuicios que la empresa pueda causar a…

Seguro Baja Laboral para Autónomos

Cuando un trabajador autónomo se encuentra de baja laboral debido a un accidente o enfermedad, ve mermada su capacidad económica. Para evitarlo existe el seguro ILT que compensa la pérdida de ingresos por esta situación. Seguro Baja Laboral para Autónomos. Incapacidad…

Blog sobre Seguros

Suscríbete

Recibe las ultimas novedades en el mundo de los seguros.
Suscribete a nuestra newsletter mensual.