Seguro Baja Laboral para Autónomos

Cuando un trabajador autónomo se encuentra de baja laboral debido a un accidente o enfermedad, ve mermada su capacidad económica. Para evitarlo existe el seguro ILT que compensa la pérdida de ingresos por esta situación. Seguro Baja Laboral para Autónomos.

Incapacidad laboral Temporal

Seguro de Baja LaboralLa incapacidad laboral temporal es la situación de un trabajador que no puede realizar temporalmente su actividad profesional debido a una enfermedad o accidente y que necesita asistencia sanitaria.

Por tanto, las causas que originan la incapacidad laboral temporal son:

  1. La enfermedad o accidente en cuanto imposibiliten el trabajo.
  2. La enfermedad profesional en cuanto requiera un período de inactividad para su observación.

La incapacidad laboral temporal es considerada durante un período máximo de 12 meses, que podrá ser prorrogado durante 6 meses más cuando se prevea una posible curación del trabajo en ese tiempo.

Seguro Baja Laboral para Autónomos

En relación con la incapacidad laboral temporal, los trabajadores autónomos tienen los mismos derechos y obligaciones que los trabajadores afiliados al Régimen General de la Seguridad Social, aunque cuentan con algunas especialidades.

Los autónomos tienen la obligación de realizar el pago en concepto de cotización por incapacidad temporal derivada tanto de contingencias comunes como de las profesionales.

Para poder recibir la prestación baja laboral autónomos:

  1. El accidente de trabajo es aquel que se ha producido como consecuencia directa e inmediata del trabajo realizado por cuenta propia.
  2. La enfermedad profesional es aquella que deriva directamente del trabajo ejecutado por cuenta propia.
  3. La enfermedad común será aquella que no cumple con las definiciones anteriores. Para recibir prestación en este caso, habrá que estar en situación de alta o asimilada y tener cotizado un periodo de 180 días en los últimos 5 años, así como estar al corriente en las cuotas de la Seguridad Social.

En cuanto al cálculo de la cuantía de la prestación a percibir, este se hace aplicando a la base reguladora, que es la base de cotización del trabajador autónomo del mes anterior a la baja dividida entre 30, el porcentaje correspondiente:

  • En caso de ser una incapacidad derivada de enfermedad común o accidente no laboral se aplica el 60 % desde los días 4 al 20 y el 75 % a partir del día 21 de la incapacidad.
  • Si la incapacidad es causada por un accidente de trabajo o enfermedad profesional se aplica el 75 % desde el día siguiente al de la baja. 

El trabajador autónomo debe seguir cotizando en el Régimen Especial de Autónomos (RETA) mientras dure la incapacidad temporal. No obstante, desde el año 2019 no será necesario el abono de la cuota de autónomos a partir del segundo mes de baja. En su lugar será la Mutua colaboradora la que hará frente al pago de la mensualidad.

Debido a que la mayor parte de los trabajadores autónomos eligen la base mínima para su cotización, el importe de las prestaciones por incapacidad temporal suele ser muy bajo. Por este motivo, muchos autónomos contratan seguros privados con cobertura para bajas para complementar esa prestación.

Seguro Baja Laboral para Previsora Mallorquina

seguros de baja laboral para trabajadores autónomosUna de las opciones si estás pensando en contratar un seguro que cubra la baja laboral es el seguro ILT de baja laboral de la Previsora Mallorquina.

Este producto tiene las siguientes características:

  1. No importa la causa de la incapacidad, quedan cubiertos tanto los accidentes o enfermedades profesionales como la enfermedad común y el accidente no laboral, siempre que imposibilite el trabajo.
  2. Es posible deducir el importe del seguro hasta un máximo de 500 € si eres autónomo y tributas al Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas (IRPF) en régimen de estimación directa.
  3. Es posible elegir el importe que se quiere percibir diariamente hasta un máximo de 400 €, así como incluir o no una franquicia.
  4. Para la contratación de este seguro solo se necesita el cuestionario de salud, no se pedirá un reconocimiento médico previo.
  5. Tiene cobertura en cualquier lugar del mundo. 
  6. Cubre algunas patologías específicas, como espalda, visuales, auditivas y dentales.
  7. La indemnización se calcula con base en días naturales, sean o no laborales.
  8. Aunque la indemnización se cobra al finalizar la baja, es posible percibir anticipos si la incapacidad es de larga duración.
  9. No hay periodo de carencia, excepto para embarazo y parto.
  10. Quedan cubiertas las lesiones provocadas por la práctica de deportes.

Seguro Baja Laboral para Autónomos Surne

Otra opción muy interesante de seguro para autónomos con cobertura de la baja laboral es Surne. Su seguro tiene las siguientes características:

  1. Posibilidad de elegir la cuantía diaria que se recibe, tanto por enfermedad como por accidente.
  2. Elección por el asegurado del día a partir del que se iniciará el cobro de la prestación y durante cuánto tiempo la recibirá, 1 año o 1 año y medio
  3. Precio económico, con hasta un 20 % de ahorro en comparación con seguros similares en otras compañías.
  4. No es necesario el reconocimiento médico previo, aunque sí una declaración de salud.
  5. Para el cálculo de la indemnización se incluyen los días festivos.

 

Pregúntanos lo que quieras acerca de: Seguro Baja Laboral para Autónomos ,te responderemos enseguida.
"

2 Comentarios

  1. Barón Insurance Broker

    De: [Nombre ocultado por el administrador]
    Agradecería que me pudieseis asesorar.
    Soy autónoma y tengo un seguro para autonomos. Estuve de baja, les envié el ejemplar “para la empresa” donde ponía como motivo de la baja “enfermedad común”. Me exigieron el ejemplar para el paciente, con la información confidencial y el diagnóstico, que era covid. Y por esta razón me han denegado la baja, porque no cubren epidemias. Es legal que me hayan exigido el parte para el empleado?
    Gracias!

    Responder
    • Barón Insurance Broker

      Buenas [Nombre ocultado por el administrador],

      Es habitual y legal que las compañías pidan los motivos concretos de la baja para comprobar si tiene cobertura o no, ya que hay enfermedades que por su tipología o por tener un origen anterior a la contratación de la póliza no estarían cubiertos.

      Hubo muchas compañías que lo tenían excluido y dieron cobertura, posteriormente dieron la opción de contratar la cobertura… también hubo otras que ni dieron ni dan cobertura.

      Si quiere que estudiemos su caso más a fondo necesitaríamos copia del condicionado general y particular de la póliza.

      Esperamos haberle sido de ayuda.

      Atentamente,
      Asesores de Qué pasa con Los Seguros

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este contenido

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Puede interesarte:

Retribución en especie: seguro médico y ventajas fiscales 2025

Retribución en especie: seguro médico y ventajas fiscales 2025

¿Qué es la retribución en especie o salario en especie? La retribución en especie —también llamada retribución flexible o salario en especie— es una forma de compensación en la que l@s emplead@s reciben bienes o servicios en lugar de una parte de su sueldo en dinero....

Plan de ahorro y Plan de Pensiones

Plan de ahorro y Plan de Pensiones

Plan de ahorro Un plan de ahorro es un producto financiero que ofrece la oportunidad de acumular capital de manera sistemática y segura a lo largo del tiempo, con el objetivo de alcanzar metas financieras específicas, como la compra de una casa, la educación de los...

Responsabilidad Civil para Pymes

Responsabilidad Civil para Pymes

¿Qué es la Responsabilidad Civil para Pymes? La responsabilidad civil para pymes es esencial para proteger a las pequeñas y medianas empresas frente a posibles reclamaciones de terceros. Este tipo de seguro cubre los daños y perjuicios que la empresa pueda causar a...

Seguros de Ahorro

Seguros de Ahorro

Seguros de ahorro. La opción más inteligente en 2024 En España, ahorrar es cada vez menos rentable, ya que los bancos ya no dan los intereses que daban antes (incluso ya han empezado a cobrar por ello). Una opción inteligente son los seguros de ahorro, diferentes...

Incapacidad temporal o Baja Laboral

Incapacidad temporal o Baja Laboral

Incapacidad Temporal (o baja laboral) Se denomina Incapacidad Temporal (IT), a la baja que un trabajador declara por una incapacidad fruto de una enfermedad o accidente (sea ésta laboral o no). Es el estado en el que está el trabajador mientras esté impedido de hacer...

Unit Linked

Unit Linked

¿Qué es el Unit Linked? El unit linked es un producto de ahorro e inversión, basado en un seguro de vida. Se trata de un producto comercializado por las corredurías de seguros y mediadores y creado por las compañías aseguradoras. En definitiva, un Unit Linked es por...

Seguros de mascotas y su potencial crecimiento

Seguros de mascotas y su potencial crecimiento

España y los seguros de mascotas En el 40% de los hogares de nuestro país, hay una mascota doméstica, aunque este porcentaje está por debajo de los países de la Unión Europea. Sin embargo, la cantidad de seguros de mascotas de nuestro país es mucho más baja que en los...

Seguros D&O (Directors and Officers)

Seguros D&O (Directors and Officers)

Seguros D&O. Hoy, vamos a meternos a fondo sobre un seguro que está teniendo un empuje muy fuerte ultimamente. El aumento en las demandas y pedidos de indemnizaciones a consejeros y directivos de empreas ahecho que la demanda de este producto se haya disparado....

Cómo rescatar tu seguro de decesos

Cómo rescatar tu seguro de decesos

¿Sabía que puede rescatar seguro de Decesos? Los Seguros de Decesos Contratando un Seguro de Decesos, la familia del asegurado podrá disponer de un capital para hacer frente a los gastos de sepelio. Además, podrá desentenderse de cuestiones como trámites y gestiones...

¿Pagas lo justo por tu seguro?

Puedes pagar menos por tu seguro y con las mismas condiciones. Te ayudamos a hacerlo.

Los datos facilitados serán tratados por Barón Correduría de Seguros S.A. para gestionar su solicitud y enviar información comercial. Puede ejercer sus derechos en C/ Sanclemente 8, 4º, 50001 Zaragoza. Más info en nuestra Política de Privacidad.

Qué significa en Seguros…

La atención que buscas

Seguros D&O Administradores y directivos Aenor
Primera correudría de Aragón en obtener el certificado ISO 9001 a la Calidad y Gestión.
BArón Seguros Calidad

El Compromiso Barón es una serie de puntos fundamentales que todo el equipo asume como obligaciones a cumplir con cada cliente, sea particular, profesional o empresa.

Barón Insurance Blog

Consulta los artículos de nuestro blog

Cuota de autonomos y tramos

Cuotas de Autónomos 2025

Cuotas de Autónomos 2025: todo lo que necesitas saber En 2025, l@s autónom@s en España cotizan según un nuevo sistema basado en sus ingresos reales. Este modelo establece 15 tramos de facturación, con cuotas que oscilan entre 200 € y 590 € al mes. Este sistema...

Planes de pensiones para autonomos

Planes de pensiones para autónomos

Si cotizas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), tu pensión pública dependerá directamente de tus bases de cotización. Para much@s, esto no será suficiente. Por eso, los planes de pensiones para autónomos se han convertido en una herramienta...

Rescatar plan de pensiones

Rescatar Plan de Pensiones 3 Formas distintas

Los principales puntos que deberemos considerar son: el capital acumulado, la antigüedad de las aportaciones realizadas, el tiempo que nos interesa alargar en el tiempo el rescate de capital, la base imponible de la Renta, y la rentabilidad general del plan.

aumenta el precio de mi seguro

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro?

¿Por qué aumenta el precio de mi seguro? Saber por qué aumenta el precio de mi seguro es clave para entender tus opciones y anticiparte a subidas futuras. Aquí te explicamos las causas reales detrás de este fenómeno y qué hacer para proteger tu bolsillo en 2026....

Ciber seguro para empresas

Ciber seguro para Empresas

Actualmente, con la informatización de todos los procesos, las empresas están expuestas a ciberataques como suplantaciones de identidad, ransomware o robos de información confidencial. Contar con un ciber seguro para empresas es fundamental para mitigar estos...

Precio del Seguro de Vida

Precio del Seguro de Vida

Precio de seguro de vida: lo que debes saber antes de contratar El precio de un seguro de vida es uno de los primeros factores que se comparan, pero no debería ser el único. Hoy en día, muchas ofertas publicitarias destacan precios bajos, pero omiten aspectos clave...

ahorrar siendo autónomo

10 tips para ahorrar siendo autónomo

Ahorrar dinero siendo autónomo (+ cómo ahorrar para tu jubilación) Trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, pero también implica retos importantes, sobre todo en lo económico. Uno de ellos es el ahorro autónomos: ¿cómo lograr estabilidad sin ingresos...

Parte amisotos de accidentes

Parte amistoso de accidentes: cómo rellenarlo

Parte amistoso de accidentes de coche: cómo rellenarlo y descargar el impreso Un accidente de coche no solo es un mal rato, también implica papeleo. Uno de los documentos clave es el parte amistoso de accidentes de coche, ese formulario que permite a las...

RC para Pymes

Seguro para Pymes

Seguro para Pymes ¿Qué es? Un Seguro para pymes o multirriesgo para empresas, es un tipo de seguro que protege a tu empresa de los riesgos más habituales asociados al desarrollo de su actividad. Independientemente de si su actividad es del sector industrial o del...

Blog sobre Seguros

Suscríbete

Recibe las ultimas novedades en el mundo de los seguros.
Suscribete a nuestra newsletter mensual.